
MADRID, 8 Dic. - La Autoridad de la Competencia y los Mercados del Reino Unido (CMA) está llevando a cabo un proceso de consultas para determinar si la asociación entre Microsoft y OpenAI, y los recientes desarrollos en la gobernanza del creador de ChatGPT, resultan en una situación de fusión relevante que pueda afectar a la competencia en el país.
La CMA ha señalado que ha habido avances en la gobernanza de OpenAI, algunos de los cuales involucraron a Microsoft. Por esta razón, se ha decidido abrir este período de consultas para determinar si la asociación entre Microsoft y OpenAI "ha resultado en una situación de fusión relevante y, de ser así, el impacto potencial en la competencia".
La Autoridad analizará si la asociación ha resultado en una adquisición de control, es decir, si una de las partes tiene una influencia significativa, un control de facto o más del 50% de los derechos de voto sobre la otra entidad, o si ha habido un cambio en la naturaleza del control de una entidad sobre otra.
Este período de consultas, llamado 'invitación a comentar' (ITC), es la primera etapa del proceso de recopilación de información por parte de la CMA y se lleva a cabo antes de que se inicie cualquier investigación formal de la fase 1, según ha explicado el regulador británico.
La CMA ha estado vigilando de cerca el impacto de asociaciones y acuerdos estratégicos que podrían debilitar la competencia. En este caso, la asociación entre Microsoft y OpenAI es considerada una relación estrecha y compleja entre dos empresas con importantes actividades en modelos fundacionales y mercados relacionados.
"La invitación a comentar es la primera etapa del proceso de recopilación de información de la CMA y se realiza antes de que comience cualquier investigación de la fase 1, lo cual solo sucederá una vez que la CMA haya recibido la información necesaria de las partes involucradas", ha afirmado Sorcha O'Carroll, directora senior de Fusiones de CMA.
A finales de noviembre, OpenAI anunció que Microsoft, su principal accionista, desempeñará un papel de observador sin derecho a voto en el nuevo consejo de la empresa creadora de ChatGPT.
Según la compañía, Sam Altman ha regresado como consejero delegado de OpenAI, tras una disputa por el liderazgo que inicialmente resultó en el despido del emprendedor, así como de la directora tecnológica Mira Murati y el presidente Greg Brockman.
También se ha confirmado la composición de la nueva junta directiva de la empresa, que incluye al ex CEO de Salesforce Bret Taylor, al exsecretario del Tesoro de Estados Unidos Larry Summers y a Adam D'Angelo, cofundador y CEO de Quora, el único sobreviviente del directorio anterior.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.