Crónica España.

Crónica España.

Instituto de Consejeros urge a la CNMV revisar si SEPI, Criteria y STC deben intervenir en Telefónica.

Instituto de Consejeros urge a la CNMV revisar si SEPI, Criteria y STC deben intervenir en Telefónica.

El Instituto de Consejeros Administradores (IC-A) ha solicitado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que investigue si la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), CriteriaCaixa y el operador saudí STC están obligados a realizar una oferta pública de adquisición (OPA) sobre la totalidad de Telefónica.

La petición se produce en el contexto de la salida de José María Álvarez-Pallete de la presidencia de Telefónica y el nombramiento de Marc Murtra como su reemplazo el pasado 18 de enero.

Según el IC-A, esta acción conjunta de los accionistas podría constituir una acción concertada para obtener el control de la sociedad, lo que llevaría a la obligación de lanzar una OPA por todas las acciones de Telefónica.

El Gobierno, a través de la SEPI, posee un 10% de Telefónica, mientras que CriteriaCaixa y STC tienen un 9,99% y 9,97% respectivamente.

El IC-A destaca que desde la reforma de la Ley del Mercado de Valores en 2023, el control de una empresa puede lograrse a través de pactos y acuerdos entre accionistas.

La entidad también solicita que se realicen modificaciones en el código de buen gobierno corporativo para regular el nombramiento y cese de consejeros en empresas cotizadas.

Además, instan al Gobierno a actuar de manera ejemplar como accionista en empresas cotizadas, asegurando que los administradores nombrados tengan las capacidades y profesionalidad necesarias.

Esta no es la primera vez que Marc Murtra se enfrenta a una solicitud de este tipo, ya que en 2022, durante su presidencia en Indra, también fue objeto de una petición similar por parte del IC-A.