
OVIEDO, 30 de abril.
En un impactante suceso que ha conmovido a la comunidad de Oviedo, el concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Prado, y el Comisario Principal de la Policía Local, Javier Lozano, han expuesto hoy, en una conferencia de prensa, los detalles de la detención de un matrimonio que mantenía recluidos a sus tres hijos menores en su hogar durante un periodo alarmante de cuatro años. Actualmente, la pareja se encuentra bajo custodia mientras ofrecen declaraciones en el Juzgado de Instrucción número 3 de la ciudad.
El concejal Prado alabó la efectiva y discretamente coordinada actuación de la Policía Local, que movió sus hilos tras recibir una queja verbal de una vecina preocupada. Esta señora se dirigió al equipo especializado en Intervención de Infancia y Familia del Ayuntamiento, lo que desencadenó un rápido traslado de información a las autoridades policiales sobre una potencial situación de menores desescolarizados.
El Comisario Lozano proporcionó una cronología detallada de las gestiones realizadas desde el inicio de la investigación, ocurrida el 14 de abril, hasta la intervención en la vivienda, que tuvo lugar el 28 del mismo mes en un horario muy específico, entre las 11:15 y las 14:45 horas. Cabe mencionar que la operación se llevó a cabo en medio de un apagón, lo que obligó a los agentes a maniobrar en la oscuridad.
Según los informes, la Policía Local comenzó la vigilancia el mismo día que la vecina presentó la denuncia, recolectando indicios suficientes que confirmaron lo sospechado: la presencia de menores en la vivienda que no asistían a la escuela. Tras obtener el consentimiento del propietario, los agentes realizaron una inspección del hogar en presencia de los padres, donde se revelaron condiciones alarmantes que ponían en riesgo la integridad de los niños.
Los menores recibieron atención médica de inmediato, y con la madre presente, se llevó a cabo un traslado “pacífico” de los niños hacia un centro de salud, siguiendo un protocolo que priorizaba su bienestar. Lozano enfatizó que los resultados de un análisis clínico forense serán fundamentales para determinar el estado de los menores en el momento de su rescate.
La situación sorprendió a los agentes, dado que se trataba de un caso sin precedentes en la capital del Principado. Acompañados de un traductor, los policías se dieron cuenta de que los niños, que comunicaban mayormente en inglés, estaban en una vivienda caracterizada por una alarmante acumulación de residuos y medicamentos, cuyas cantidades aún no se han determinado. Además, los niños presentaban claros signos de desatención y condiciones insalubres.
Los registros revelaron que el alquiler de la vivienda se había formalizado en octubre de 2021, pero el padre no se había empadronado hasta febrero de 2022. Durante el período de vigilancia, la Policía no observó actividad alguna en el exterior del domicilio, lo que sugiere que los padres podrían haber estado trabajando remotamente. Se constató que solo hacían uso de su correo electrónico y salían para recoger productos de grandes cadenas de supermercados.
En este momento, los menores, que incluyen a unos gemelos de ocho años y un niño de diez, se encuentran bajo el cuidado del Principado en un centro de menores, donde se espera que recobren su bienestar y seguridad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.