Indra y Hunosa colaboran para desarrollar una pista de pruebas para vehículos militares en las cuencas mineras.

Indra Group ha anunciado una ambiciosa inversión de 43 millones de euros para modernizar su planta en 'El Tallerón', donde se planea transformar la instalación en un referente europeo en la fabricación de vehículos militares.
La empresa está en negociaciones con Hunosa para localizar un terreno en la zona de Mieres o Langreo, donde se establecerá una pista de pruebas para los nuevos armamentos que se producirán en Asturias. Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group, transmitió esta información tras una reunión con el presidente del Gobierno asturiano, Adrián Barbón.
Durante la conferencia de prensa, Escribano aseguró que la ubicación definitiva para la pista de pruebas, que medirá alrededor de 1.600 metros, aún no ha sido decidida, pero ambos organismos han suscrito un acuerdo para identificar espacios industriales que permitan desarrollar proyectos innovadores.
El pacto entre Indra y Hunosa busca potenciar la posición de Asturias como un centro industrial y tecnológico notable en el contexto español y europeo. Se enfocará en recuperar terrenos industriales de Hunosa para llevar a cabo iniciativas que promuevan la sostenibilidad y la tecnología en el sector de la defensa.
Según informó Escribano, la colaboración permitirá establecer la base para la cooperación en la búsqueda de sitios industriales en antiguas zonas mineras que se puedan reactivar para usos industriales de largo plazo y para proyectos de innovación energética en defensa.
El objetivo declarado es aumentar las capacidades industriales y estimular el desarrollo económico de Asturias, estableciendo a la región y a España como actores relevantes en el mercado europeo.
Hunosa, por su parte, reconoce que esta colaboración refuerza su compromiso para dinamizar la economía en las comarcas mineras, y ambos líderes consideran que esta alianza marcará un avance significativo hacia la reindustrialización de Asturias, así como a la creación de empleo de alta calidad.
Con relación al proyecto de 'El Tallerón', Indra Group propuso que se le otorgue la calificación de Proyecto Industrial Estratégico (PIER) por parte del Gobierno regional. Esta medida facilitaría la maximización del impacto económico del proyecto, mejorando la competitividad y acelerando los procesos administrativos necesarios para iniciar la actividad industrial.
Este estatus también posicionaría a Asturias como un centro neurálgico del desarrollo industrial y tecnológico en el sector de defensa en España, junto con potenciar asociaciones entre el sector público y privado que generen alta cualificación laboral y nuevos caminos para proveedores locales.
El reconocimiento como PIER también permitirá a Indra acceder rápidamente a incentivos económicos y financieros proporcionados por la administración local, lo que es crucial para fomentar proyectos con impacto en la economía asturiana.
La legislación que regula estos Proyectos de Interés Estratégico busca agilizar inversiones que transformen la economía en Asturias, priorizando iniciativas que generen empleo y promuevan la sostenibilidad.
Si se aprueba, este sería el primer proyecto de tal magnitud en la comunidad. Escribano expresó su gratitud hacia los asturianos y el presidente Barbón por el apoyo recibido.
En cuanto a empleo, la compañía prevé incrementar la fuerza laboral de los actuales 155 a entre 300 y 500 empleados en el próximo año para satisfacer las necesidades de producción de los nuevos vehículos para las Fuerzas Armadas.
La intención es comenzar los contratos para la nueva fábrica antes de que finalice el año y iniciar la producción en un periodo de seis a ocho meses, con planes de entregar los primeros vehículos en un plazo de entre 18 y 24 meses.
Además de la generación de nuevos empleos, Indra implementará programas de formación para asegurar que los trabajadores desarrollen habilidades esenciales en la industria, garantizando puestos de trabajo sostenibles y bien especializados.
Este proyecto no solo refuerza la capacidad industrial de Indra, sino que también busca mejorar la autonomía estratégica nacional y europea, en alineación con el Plan Estratégico Leading the Future.
Asimismo, se espera que esta iniciativa posicione a Asturias dentro de los grandes programas internacionales de defensa, aumentando su relevancia en el sector.
Indra ya cuenta en la región con un centro tecnológico dedicado al desarrollo de software para el tráfico aéreo, donde operan aproximadamente 230 empleados, contribuyendo significativamente a innovaciones en proyectos tanto nacionales como internacionales.
La instalación, ubicada en el Parque Tecnológico y Científico de Gijón, está involucrada en varios proyectos europeos y desarrolla soluciones automatizadas de tráfico aéreo, con acuerdos de colaboración con la Universidad de Oviedo y convenios en materia de ciberseguridad.
Adrián Barbón, en su reflexión sobre 'El Tallerón', destacó que los esfuerzos no son solo para militarizar, sino para disuadir y asegurar un entorno de paz, recordando el papel de la Unión Europea como defensora de la paz global.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.