Inditex alcanza un histórico beneficio de 5.866 millones en 2024, impulsado por ventas de 38.632 millones.

Inditex se encuentra en una posición financiera envidiable, y es por ello que su consejo de administración planea poner a consideración de los accionistas un aumento del 9% en el dividendo correspondiente al ejercicio 2025, lo que elevaría el monto a 1,68 euros por acción.
A CORUÑA, 12 de marzo. En el reciente periodo fiscal 2024-2025, que abarca desde el 1 de febrero de 2024 hasta el 31 de enero de 2025, la compañía ha reportado un beneficio neto histórico de 5.866 millones de euros, marcando un aumento del 9% respecto al año anterior. Este es el tercer ejercicio bajo la presidencia de Marta Ortega.
Las cifras de ventas también alcanzaron un récord, sumando un total de 38.632 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,5% en comparación con 2023, gracias a un desempeño sólido tanto en tiendas físicas como en línea. Si se consideran las variaciones a tipo de cambio constante, las ventas crecieron un 10,5%.
A pesar de estos resultados sobresalientes, el crecimiento ha sido más moderado en comparación con años anteriores, donde Inditex había reportado incrementos de dos dígitos. Este es, de hecho, el crecimiento más bajo en beneficios y ventas desde 2020, cuando la pandemia afectó gravemente al sector.
Los últimos años habían sido particularmente favorables, resaltando un crecimiento del 193% en beneficios y del 36% en ingresos en 2021. Los resultados de 2022 y 2023 también fueron superiores, pero esta vez la estabilidad parece ser la clave.
Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, reiteró la fortaleza del grupo, señalando que estos resultados son un reflejo de la solidez de su modelo de negocio. “Nuestros equipos están comprometidos con la innovación y la eficiencia, lo que demuestra nuestra ambición en este 50º aniversario de nuestra primera tienda”, afirmó.
El aumento del dividendo se desglosa en un dividendo ordinario de 1,13 euros y un dividendo extraordinario de 0,55 euros por acción. Este pago se realizará en dos partes: el 2 de mayo de 2025 se desembolsará 0,84 euros correspondientes al dividendo ordinario, y otro pago similar se realizará el 3 de noviembre de 2025, sumando 0,29 euros ordinarios más 0,55 euros extraordinarios.
Además, el resultado operativo (Ebitda) ha crecido un 8,9%, alcanzando los 10.728 millones de euros, y el resultado neto de explotación (Ebit) aumentó un 11%, llegando a 7.554 millones de euros. Estos números reflejan una gestión cuidadosa y eficiente.
El margen bruto se ha establecido en 22.343 millones de euros, un 7,6% más que el año anterior, alcanzando un 57,8% de las ventas totales. La empresa ha sido diligente en el control de sus gastos, que aunque han crecido un 6,5%, lo han hecho a un ritmo más lento que las ventas.
La buena ejecución de su modelo de negocio ha propiciado un aumento del 9,9% en los fondos generados (ajustados por pagos de arrendamiento) y un crecimiento del 8% en la caja generada, elevando la caja neta a 11.495 millones de euros, un 0,8% más que en 2023.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.