Crónica España.

Crónica España.

Incendio en Navaluenga devora 1.500 hectáreas en Ávila.

Incendio en Navaluenga devora 1.500 hectáreas en Ávila.

ÁVILA, 19 de julio.

Un incendio forestal ha estallado en Navaluenga, en la provincia de Ávila, afectando ya alrededor de 1.500 hectáreas. Las llamas se declararon el viernes a las 14:10 horas en una zona boscosa donde hay viviendas dispersas, y aunque el fuego sigue activo, los últimos informes indican que se mantiene bajo control sin focos activos.

El director técnico responsable de la extinción de incendios, Alejandro Peñalvo, brindó información detallada sobre la situación en una rueda de prensa ofrecida a los medios a las 13:00 horas del sábado. Peñalvo destacó que los equipos de emergencia están actuando con cautela debido a la previsión de un aumento en la velocidad del viento durante la tarde.

El fuego ha presentado un comportamiento errático provocado por vientos cambiantes, lo que ha resultado en un perímetro que, aunque se estima en 1.500 hectáreas y 26 kilómetros, podría variar a la baja debido a que algunas zonas dentro del perímetro no han sido afectadas. La confirmación exacta se realizará una vez que se complete el levantamiento de datos con GPS.

Según Peñalvo, la situación ha mejorado significativamente desde la complicada jornada de viernes, cuando el viento intensificó las llamas. En este momento, el incendio se presenta bastante tranquilo, aunque las autoridades siguen alertas por la posible reactivación por las condiciones meteorológicas de esta tarde.

El siniestro se ha originado en el área de La Chinita, dentro del término municipal de Navaluenga, momento en el cual se activó el Índice de Gravedad Potencial (IGR) a las 15:50 horas, seguido de una elevación a la situación operativa 2 a las 17:00 horas debido a la gravedad de la situación.

Desde el primer instante, los servicios de emergencias han estado trabajando en la zona para salvaguardar a la población, incluyendo el operativo de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales de Castilla y León (INFOCAL) y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). A las 18:05 horas, se solicitó la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Las unidades del Primer Batallón de Intervención de la UME han movilizado sus recursos desde la base de Torrejón en Madrid para colaborar con las tareas de extinción en Navaluenga, donde actualmente más de 60 medios, tanto aéreos como terrestres, están en acción.

En la actualidad, alrededor de 50 medios continúan trabajando en la extinción del incendio, que inició a las 14:10 horas y mantiene un índice de gravedad y una situación operativa 2. Esto se debe al potencial impacto que podría tener en bienes forestales y al riesgo leve que representa para la población y otros activos, lo que ha conducido a instaurar medidas extraordinarias de protección según las autoridades locales.