Imparato de Stellantis advierte sobre los peligros de los objetivos de emisiones de la UE y solicita acción inmediata.

En la antesala de una crucial reunión prevista para este viernes entre la Comisión Europea y la industria automotriz, Jean-Philippe Imparato, director de operaciones de Stellantis en Europa, ha manifestado su firme convicción de que es momento de adoptar medidas concretas en lugar de continuar con debates. Su llamada a la acción es clara: es imprescindible revisar los ambiciosos objetivos de emisión de carbono establecidos para 2035, los cuales considera perjudiciales para la industria.
Durante su intervención en el Salón del Automóvil de Múnich, el IAA Mobility, Imparato subrayó la necesidad de transformar las conversaciones en acciones efectivas. Este mensaje se convierte en su principal exigencia ante la próxima reunión que reunirá a los líderes del sector automovilístico y representantes de la Comisión Europea, en el marco del Diálogo Estratégico sobre el futuro de la industria automotriz.
“Nuestro propósito es directo. Queremos que se pase de la charla a la acción. Hemos discutido en numerosas ocasiones y llegado a consensos, pero ahora es esencial que se actúe rápidamente, idealmente antes de que se cierre el año”, expresó Imparato.
Uno de los aspectos focales de su intervención fue la necesidad urgente de implementar soluciones más realistas para la modernización del parque automovilístico, el cual ha estado envejeciendo notablemente en los últimos años. Imparato también hizo hincapié en la importancia de establecer una regulación clara sobre los vehículos industriales ligeros y de revigorizar el segmento de coches pequeños, que considera un área crítica para la sostenibilidad de la industria.
Además, el director de operaciones estableció como objetivo, tras el encuentro, obtener una señal contundente de la Comisión sobre la voluntad de fomentar la producción de baterías en Europa. Esta cuestión, según él, es fundamental para aumentar la resiliencia del sector y reducir la dependencia de mercados asiáticos. “Debemos trabajar para fortalecer la industria de baterías en Europa, de lo contrario, estaremos a merced de China”, advirtió.
Imparato enfatizó la urgencia de su mensaje en un contexto complicado. “Demandamos decisiones inmediatas porque la situación es crítica. Cada día nos enfrentamos a las repercusiones de las normativas actuales, y debemos actuar ahora para proteger el futuro de la industria automotriz”, puntualizó.
A pesar de los desafíos que enfrenta, Imparato se mostró optimista respecto a la posibilidad de alcanzar consensos. Observó que todos los participantes del sector están alineados en torno a la necesidad de afrontar los retos en conjunto.
“El impacto social e industrial de la actual regulación es evidente para todos. La inminente crisis que se avecina es clara. Ahora, es crucial que tomemos decisiones que beneficien tanto a nuestra región como a la industria en su conjunto”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.