Crónica España.

Crónica España.

Iberdrola y Masdar completan proyecto eólico en el mar Báltico.

Iberdrola y Masdar completan proyecto eólico en el mar Báltico.

Desde Madrid, el pasado 16 de octubre, se dio a conocer que Iberdrola y Masdar, el grupo de renovables de Abu Dhabi, han completado la instalación de los 50 aerogeneradores del parque eólico marino Baltic Eagle en Alemania. Este parque, con una potencia de 476 megavatios, se ubica en aguas del Mar Báltico y está programado para comenzar a operar a finales de 2024, suministrando energía limpia a 475.000 hogares y reduciendo la emisión de 800.000 toneladas de dióxido de carbono al año, contribuyendo así a la transición energética alemana y su independencia de los combustibles fósiles.

Estos aerogeneradores, cada uno con una capacidad de 9,53 MW, fueron suministrados por Vestas e instalados por la naviera Fred Olsen Windcarrier.

Baltic Eagle se une a los parques eólicos Wikinger, de 350 MW, y Windanker, de 315 MW, formando el 'Baltic Hub' de Iberdrola en Alemania. Es destacable que Baltic Eagle es el primer proyecto de Masdar en colaboración con Iberdrola, siendo también el de mayor financiación para la compañía.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha resaltado la importancia de la finalización de la instalación de turbinas en Baltic Eagle, destacando que este hito marca un año sobresaliente para la actividad eólica marina de la empresa. Por su parte, el consejero delegado de Masdar, Mohamed Jameel Al Ramahi, ha calificado este anuncio como un paso significativo en el progreso del proyecto.

En 2026, se espera que el 'Baltic Hub' alcance una capacidad total de más de 1.100 MW, generando inversiones cercanas a los 3.700 millones de euros. Baltic Eagle, en particular, jugará un papel crucial en la estrategia de crecimiento de Iberdrola en Alemania.

En una alianza estratégica, Masdar e Iberdrola acordaron en julio de 2023 invertir conjuntamente en Baltic Eagle. Además, durante la 'COP28', ambas empresas anunciaron una asociación adicional de 15.000 millones de euros para explorar el desarrollo conjunto de proyectos de energía eólica marina e hidrógeno verde en mercados clave como Alemania, el Reino Unido y Estados Unidos.