
En Madrid, el nadador español Hugo González de Oliveira ha reconocido la necesidad de un cambio en su carrera tras sus experiencias en los recientes Juegos Olímpicos de París. Después de más de una década entrenando en Estados Unidos, González considera que esta etapa ha entrado en una fase de monotonía y por ello optó por un nuevo comienzo al unirse al Club Natación Terrassa. Para 2025, su enfoque será más sobre la adaptación que sobre los resultados.
En una reciente entrevista con Europa Press, Hugo expuso que su nueva temporada se distancia de lo que ha vivido hasta ahora. Los cambios son profundos, afectando desde el programa de entrenamiento hasta sus compañeros, lo que necesariamente transforma su preparación para el Mundial. En lugar de regresar a California, ahora se siente más alineado con su nuevo club en Terrassa.
González, reconocido especialista en pruebas de espalda, se destacó en 2024 al obtener el título mundial en los 200 metros, además de una medalla de plata en los 100 metros, logros que marcan un brillante curriculum tras su larga formación en Estados Unidos. Sin embargo, su perspectiva ha cambiado desde que finalizó su participación en los Juegos de París.
A sus 26 años, ha tomado una decisión audaz al trasladarse a Terrassa, buscando explorar nuevos límites en su carrera. Asegura que este año es primordialmente para experimentar y tomar decisiones sobre su futuro en la natación. No se fija en metas inmediatas; su verdadero objetivo radica en prepararse de cara a los Juegos Olímpicos y delinear una estrategia efectiva hacia el Mundial, que se celebrará en Singapur en julio.
González reveló que era necesario un respiro a nivel mental. Este año no participó en el Mundial de Piscina Corta y considera que el cambio en su entorno es vital, ya que pasarse más de una década en el mismo lugar puede resultar tedioso. Establecer su base en España representa un paso importante y, aunque reconoce que los cambios nunca son sencillos, ve en ellos una oportunidad para avanzar.
El nadador prevé que su adaptación a la nueva situación será un proceso prolongado. No espera resultados inmediatos, sino que desea aprovechar estas dos temporadas para probar nuevas metodologías y discernir qué es lo que realmente funciona. La idea es consolidar un balance adecuado de su rendimiento al final de este periodo de transformación.
Hugo también se ha sumado recientemente a un programa de entrenamiento en Texas, donde trabajó junto a Bob Bowman, conocido entrenador del legendario Michael Phelps, y el destacado nadador francés Léon Marchand. Esta experiencia representa una incorporación valiosa de conocimientos que busca enriquecer aún más su trayectoria, aunque González manifiesta que no siente presión ni confianza excesiva por lo que vendrá.
Este ciclo de su carrera es marcadamente diferente: no hay un plan definido como en el pasado. Los cambios en su programa implican una ausencia de metas a corto plazo, y él enfatiza que no haría alteraciones significativas a un año de los Juegos. Su perspectiva es clara: necesita tiempo para experimentar y, si es necesario, retornar a las estrategias que previamente le otorgaron éxitos internacionales.
Al abordar el tema controvertido de los Enhanced Games, donde los atletas no están sujetos a pruebas antidopaje, Hugo compartió que aún no ha formado una opinión firme. Mientras reconoce que hay diversas posturas en el ámbito deportivo sobre este evento, subraya que este tipo de competiciones no afectan su disciplina principal, que abarca distancias más largas y tradicionales en natación.
Con todo, González se encuentra en una etapa crucial de su carrera, abierto a nuevas posibilidades y dispuesto a afrontar los retos que vienen con el cambio, siempre con la meta de alcanzar su mejor versión para el futuro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.