Crónica España.

Crónica España.

Huelga indefinida de los pilotos de Air Nostrum comienza hoy.

Huelga indefinida de los pilotos de Air Nostrum comienza hoy.

La aerolínea Air Nostrum ha expresado su preocupación por la radicalización de la huelga de sus pilotos, quienes han decidido llevar a cabo una huelga indefinida diaria que incluye los días lunes y viernes. La compañía lamenta que el sindicato de pilotos Sepla no haya aceptado un arbitraje externo para intentar solucionar el conflicto. Como medida, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha impuesto servicios mínimos del 90% en vuelos a las islas y de hasta el 65% en vuelos peninsulares.

Los trabajadores de la aerolínea han tomado la decisión de ir a la huelga para reclamar sus derechos laborales. El Sepla sostiene que la aerolínea ha rechazado sus demandas laborales y salariales durante los últimos siete meses, por lo que han optado por tomar medidas drásticas. El sindicato ha calificado a la compañía de obstaculizadora y ha declarado que los servicios mínimos establecidos por el Gobierno central han desnaturalizado el derecho a la huelga.

La empresa, por su parte, ha ofrecido un incremento salarial acumulado del 13% y hasta un 16% con los objetivos para los segundos pilotos y del 13% para los comandantes. Air Nostrum asegura que estas cifras están entre las más altas del país y que superan lo acordado en el último convenio con el colectivo de oficinas. La compañía afirma que el incremento salarial que plantea Sepla ponen en riesgo la viabilidad presente y futura de la aerolínea y que no puede incumplir el plan de pagos de los créditos ICO y la devolución del préstamo a la SEPI.

Es importante recordar que la aerolínea ha recibido préstamos de 111 millones de SEPI y 140 millones del ICO debido a la situación generada por la pandemia de coronavirus en 2020.

El Ministerio de Transportes ha establecido los servicios mínimos en función del carácter insustituible de los vuelos en la movilidad de los territorios no peninsulares y su necesidad de garantizar la conectividad. Asimismo, se permite la reubicación del 65% de los pasajeros en los vuelos protegidos que superan las cinco horas de desplazamiento en transporte público. Además, el Ministerio ha introducido un apartado específico que explica la protección pormenorizada para cada aeropuerto afectado por la huelga.