Crónica España.

Crónica España.

Hijos de Fujimori acuden a prisión de Barbadillo ante posible liberación de expresidente peruano.

Hijos de Fujimori acuden a prisión de Barbadillo ante posible liberación de expresidente peruano.

MADRID, 6 Dic. - Keiko y Kenji Fujimori, los hijos del expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000), se dirigieron al centro penitenciario de Barbadillo, donde su padre se encuentra cumpliendo condena por delitos de lesa humanidad. Existe la posibilidad de que sea liberado este mismo miércoles según la última decisión del Tribunal Constitucional.

Ambos hijos del exmandatario llegaron a la cárcel de Barbadillo en un coche conducido por Keiko, quien ha tenido que abrirse paso entre la multitud de periodistas y fotógrafos presentes en la zona, informa el periódico peruano 'La República'.

Además, decenas de simpatizantes del expresidente peruano se concentraron en las afueras de la cárcel, esperando que Fujimori salga finalmente de prisión. Este ha sido un objetivo buscado durante años tanto por él como por su equipo legal, pero que la Justicia ha impedido en varias ocasiones.

Fujimori está cumpliendo una condena de 25 años por las matanzas de civiles en Barrios Altos y La Cantuta. Sin embargo, en diciembre de 2017 recibió un indulto humanitario por parte del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski, que fue anulado por la Justicia solo meses más tarde, en el verano de 2018.

Más tarde, el equipo legal de Fujimori presentó un 'habeas corpus' argumentando la avanzada edad y el estado de salud delicado del exmandatario, el cual habría empeorado notablemente desde la anulación del indulto. El Tribunal Constitucional encontró fundamento en la solicitud y dio luz verde a la excarcelación.

A pesar de los recursos presentados contra el 'habeas corpus' de Fujimori, incluyendo presentaciones por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Tribunal Constitucional ha insistido en los últimos días en que el expresidente debe ser liberado de inmediato. No obstante, este organismo solicita detener la excarcelación hasta examinar la sentencia.

Además de su condena de 25 años por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, Fujimori enfrenta otro proceso penal junto a varios de sus ministros de Salud por las esterilizaciones forzadas de casi 350.000 mujeres y 25.000 hombres de diferentes comunidades indígenas durante su gobierno.