Crónica España.

Crónica España.

Hijo mayor de Trump visita Groenlandia tras los reclamos de soberanía de su padre.

Hijo mayor de Trump visita Groenlandia tras los reclamos de soberanía de su padre.

MADRID, 7 de enero. En un desarrollo que refleja las ambiciones geopolíticas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, su primogénito, Donald Trump Jr., ha iniciado una expedición hacia Groenlandia. Este territorio, que actúa como un dependiente de Dinamarca, se ha convertido en un objetivo de interés para el magnate republicano, quien ha manifestado su intención de considerar la posibilidad de adquirir la isla en el futuro.

“Mi hijo, Donald Jr., junto a varios representantes, estará explorando algunas de las áreas más impresionantes de Groenlandia”, declaró Trump, destacando que se trata de un “lugar increíble” que podría generar “enormes beneficios” si alguna vez pasara a formar parte de Estados Unidos. Estas afirmaciones fueron compartidas por el propio Trump en su plataforma Truth Social, donde ha colocado el tema en la agenda pública.

El líder republicano, que asumirá presidencia el 20 de enero, ha instado a proteger y “valorar” Groenlandia frente a lo que considera una “amenaza externa muy hostil”. Esta frase resonó con su famoso lema de campaña, “¡Hagamos Groenlandia grande de nuevo!”, un eslogan que ha demostrado ser efectivo en sus anteriores procesos electorales en el país.

Si bien el presidente electo no ha proporcionado detalles sobre la composición de la delegación que acompaña a su hijo, se espera que Donald Trump Jr., aunque carezca de un rol formal en la futura administración, siga siendo uno de los asesores más cercanos de su padre. Antes de su partida, el joven Trump expresó su entusiasmo en una entrevista con Fox News, donde mencionó que está “emocionado” por la experiencia y “desea divertirse” durante su estancia en la isla. Sin embargo, según la misma fuente, la agenda de su visita no contempla la realización de encuentros con funcionarios locales.

La posición del gobierno groenlandés, representada por su primer ministro Mute Egede, ha sido clara al afirmar que la isla “no está en venta y nunca lo estará”. Groenlandia disfruta de un alto grado de autonomía de Dinamarca, aunque aspectos cruciales como la política exterior y la defensa siguen bajo el control del gobierno danés.