Crónica España.

Crónica España.

Helena Revoredo, empresaria de Prosegur, inicia una Oferta Pública de Adquisición del 15% de la empresa por 149,6 millones de euros.

Helena Revoredo, empresaria de Prosegur, inicia una Oferta Pública de Adquisición del 15% de la empresa por 149,6 millones de euros.

La empresaria Helena Revoredo, accionista mayoritaria y presidenta de Prosegur, a través de su sociedad Gubel, ha lanzado una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) voluntaria sobre el 15% del capital social de la compañía de seguridad. Esta oferta asciende a hasta 149,6 millones de euros y ha sido notificada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Revoredo, a través de Gubel y su filial Prorevosa, posee directa e indirectamente el 59,899% del capital social de Prosegur y el 61,445% de sus derechos de voto, excluyendo las acciones en autocartera. En caso de éxito de la OPA, Revoredo pasaría a controlar el 75% de la compañía.

La OPA se dirige a todos los accionistas de Prosegur y ofrece un precio de 1,83 euros por acción en efectivo, lo que representa una prima del 27,4% sobre el precio de cierre de las acciones de ayer. También supone una prima del 28,55% sobre el precio promedio de las acciones en el último mes, del 21,05% en los últimos tres meses, y del 15,51% en los últimos seis meses.

Las acciones de Prosegur en manos de Gubel serán inmovilizadas durante la OPA. La oferta se ofrece exclusivamente en el mercado español, donde cotizan las acciones de la compañía, pero se dirige a accionistas de cualquier nacionalidad o lugar de residencia.

Gubel ha asegurado contar con la financiación necesaria para cubrir la contraprestación total de la oferta, garantizada por un aval bancario.

La OPA no está sujeta a ninguna condición y será válida independientemente del número de acciones aceptadas.

En caso de que Prosegur realice cualquier reparto de dividendos o reservas antes de la liquidación de la OPA, el precio de la oferta se reducirá en el importe equivalente al reparto realizado. Sin embargo, esto no aplicará al dividendo con cargo a reservas voluntarias aprobado en junio.

Gubel ha dejado claro que esta oferta no constituye una concentración económica y no requiere notificaciones ni autorizaciones por parte de ninguna autoridad de competencia.

La decisión de lanzar esta OPA fue tomada por el consejo de administración de Gubel.

La sociedad y su propietaria aseguran no tener acuerdos ni ventajas reservadas para accionistas o miembros de Prosegur.

Revoredo tiene la intención de que las acciones de Prosegur sigan cotizando en Bolsa y no se plantea su exclusión de negociación.