
En el contexto actual de la Franja de Gaza, el Movimiento de Resistencia Islámica, conocido como Hamás, ha anunciado que pronto revelará su opinión sobre el reciente plan propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump. Este anuncio se produce en medio de la presión internacional sobre el grupo para que acepte un acuerdo que contempla un gobierno provisional bajo la tutela del propio Trump.
Mohamed Nazzal, uno de los líderes del movimiento, declaró durante una entrevista con la cadena qatarí Al Yazira que su respuesta no se hará esperar. Subrayó que la postura de Hamás tomará en consideración tanto los intereses de los palestinos como factores estratégicos y políticos, dejando claro que no cederán ante amenazas o presiones externas.
El dirigente reafirmó que Hamás no acepta las coerciones que se manejan como una constante amenaza. Además, Nazzal evocó la urgencia de la situación, señalando que "el tiempo es sangre", al recordar las trágicas cifras de más de 66.000 palestinos fallecidos desde que comenzó el conflicto, justo antes de marcar el segundo aniversario de la ofensiva israelí tras los ataques del 7 de octubre que dejaron miles de víctimas.
Nazzal expresaba que tenía serias reservas sobre el plan atribuido a Trump, que llegó a Hamás el lunes por la noche. Rechazó la idea de que una posible tregua significaría renunciar a los derechos de los palestinos y defendió el derecho de Hamás a presentar sus preocupaciones en un contexto de diálogo abierto.
Por su parte, Trump había fijado un plazo de "tres o cuatro días" para que Hamás respondiera a su propuesta de un alto el fuego en Gaza. Esto se produjo un día después de que el mandatario diera a conocer el plan en Washington, en una conferencia de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien dejó claro que no respaldará la creación de un Estado palestino y que las fuerzas israelíes continuarán en la mayor parte de Gaza.
El plan, calificado como "de paz", incluye diversos puntos clave, entre ellos la creación de un gobierno provisional liderado por el presidente Trump, con la participación del ex primer ministro británico Tony Blair. Además, contempla la formación de un comité de transición de tecnócratas, la liberación de todos los rehenes, y el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza, así como la liberación de prisioneros palestinos por parte de Israel.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.