Crónica España.

Crónica España.

Guía para accionistas de Banco Sabadell sobre la OPA de BBVA.

Guía para accionistas de Banco Sabadell sobre la OPA de BBVA.

El día 8 de septiembre de 2023 ha marcado el inicio del periodo de aceptación de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que BBVA ha lanzado sobre Banco Sabadell. Los accionistas tendrán hasta el 7 de octubre para decidir si participan en esta operación, que ofrece un intercambio de acciones de BBVA y un pago en efectivo de 0,70 euros por cada 5,5483 acciones de Sabadell.

Los inversores que posean acciones de Sabadell y estén considerando aceptar la oferta deben tener en cuenta varios aspectos importantes antes de realizar su decisión.

BBVA ha establecido dos vías para que los accionistas presenten su aceptación: acudir personalmente a sus oficinas o hacerlo a través de una llamada telefónica. Para los inversores particulares, el número habilitado es el +34 800 080 032, mientras que los inversores institucionales deben llamar al +34 911 859 673. Cabe destacar que BBVA no cobrará comisiones por procesar la aceptación de la OPA, aunque cada accionista debe verificar si su banco o intermediario aplica tarifas adicionales.

El banco también ha declarado que asumirá los costos relacionados con el canje de acciones para todos aquellos que acepten la oferta mediante las vías que han sido habilitadas. Asimismo, es posible enviar una declaración de aceptación por escrito a la entidad donde se encuentran depositadas las acciones de Sabadell, utilizando los métodos que dicha entidad permita.

En su guía informativa, BBVA subraya que cada entidad puede tener procedimientos específicos, por lo que es habitual utilizar formularios o instrucciones determinadas para llevar a cabo el proceso de aceptación.

En cuanto a la regulación del mercado, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha recordado que la decisión de participar en una OPA es totalmente voluntaria. BBVA explica que los accionistas pueden aceptar la oferta en su totalidad o en parte, desde el inicio hasta el final de la ventana de aceptación, siempre que se incluya al menos una acción de Banco Sabadell en su declaración.

Por otro lado, BBVA ha indicado que las solicitudes de aceptación deben ser acompañadas de la documentación necesaria para completar la transferencia de acciones, que incluye datos personales como nombre, dirección y número de identificación fiscal. Para inversores no residentes, también se requerirán el número de pasaporte y otros detalles relevantes.

En el caso de que existan múltiples titulares de acciones, todos deberán firmar la declaración de aceptación. BBVA informa que, dependiendo de la entidad de depósito, podrían aplicarse comisiones administrativas, aunque dicho banco no cobrará por aceptar la OPA, y es recomendable que los interesados confirmen los costos con sus respectivos intermediarios.

El precio propuesto por BBVA, que incluye una acción de la entidad y un pago de 0,70 euros por 5,5483 acciones de Sabadell, podría sufrir modificaciones antes de que se anuncie el resultado de la OPA el 14 de octubre, en función de dividendos u otras distribuciones realizadas por ambas instituciones.

Además, BBVA ha ideado un sistema para asegurar que, si el número de acciones de BBVA a recibir no es exacto tras el canje, los accionistas de Sabadell que participen en la oferta recibirán el exceso en efectivo.

Los inversores de Banco Sabadell que no posean un múltiplo de 55,483 acciones al acudir a la OPA podrán recibir este sobrante en efectivo, especialmente si no tienen derecho a una acción completa de BBVA después del canje.

Por su parte, aquellos que participen con un número que sí sea múltiplo de 55,483 acciones recibirán únicamente el pago en efectivo correspondiente y las acciones de nueva emisión, pero no tendrán derecho a un sobrante en efectivo.

El cálculo del sobrante se basará en la ecuación de canje, llevándose a cabo según el precio medio ponderado de las acciones de BBVA en los últimos 15 días de negociación durante la aceptación.

El pago del exceso se realizará el mismo día en que se formalice la transmisión de las acciones de Sabadell a nombre de BBVA, lo que coincide con la liquidación de la oferta.

Para cubrir estos potenciales sobrantes, BBVA ha destinado aproximadamente 2,3 millones de euros a un fondo ante la CNMV.

El tiempo asignado para participar en esta OPA se extiende a 30 días naturales y comenzó el 8 de septiembre, finalizando el 7 de octubre, aunque BBVA tiene la opción de extender este periodo, notificando a la CNMV y sin exceder los 70 días naturales en total.

Es importante que los accionistas sepan que si no manifiestan su aceptación durante el periodo, seguirán siendo propietarios de sus acciones de Sabadell. Igualmente, la aceptación puede ser cancelada en cualquier momento antes de que culmine el plazo, aunque las declaraciones que incluyan condiciones no serán tomadas en cuenta.

Si al final del proceso BBVA logra acumular al menos el 90% del capital social con derecho a voto de Banco Sabadell, podrá ejercer el derecho a la compra forzosa, asegurando a estos accionistas la misma contraprestación ofrecida en la OPA. BBVA se compromete a ejercer este derecho con la mayor rapidez posible tras el cierre de la OPA, en un plazo máximo de tres días hábiles posteriores a la divulgación de los resultados.

Finalmente, el cierre del registro de aceptaciones se llevará a cabo el 7 de octubre, momento en que las entidades depositarias comenzarán el cálculo del número total de acciones y lo comunicarán tanto a las bolsas como a la CNMV.

Una vez se publique el resultado oficial por parte de la CNMV, BBVA informará a todos los accionistas de Sabadell sobre la conclusión del proceso y los pasos a seguir, tales como la liquidación y el pago pertinente.