Crónica España.

Crónica España.

Grifols someterá a votación un plan de incentivos de 9,3 millones este jueves, excluyendo a Abia.

Grifols someterá a votación un plan de incentivos de 9,3 millones este jueves, excluyendo a Abia.

El consejo de Grifols, una destacada empresa de hemoderivados, tiene programada una reunión este 5 de junio, en la que se abordará un nuevo plan de incentivos a largo plazo. Este plan, que se someterá a votación en su junta general de accionistas, contempla un paquete de retribuciones de hasta 9,3 millones de euros, destinado a directivos y a empleados clave de la firma.

Entre los puntos a discutir en la reunión, que se llevará a cabo en Barcelona, se encuentra la propuesta de reducir el número de miembros del consejo de administración de la compañía a un total de doce, lo que evidencia una reestructuración interna con miras a optimizar su gestión.

El denominado 'Plan de Incentivos en Acciones 2025' beneficiará a un total de 35 personas, de las cuales once son miembros de la alta dirección. Este plan busca alinear los intereses de los beneficiarios con los de los accionistas, promoviendo un desarrollo sostenido y el aumento del valor de la empresa a largo plazo.

En este contexto, se prevé la entrega de un máximo de 1.032.671 acciones de clase 'A', valoradas según un precio de referencia de 9,017 euros por acción. Esto se traduce en un monto global que ronda los 9,3 millones de euros, sujeto a la aprobación en la junta, que estipula que la consolidación ocurrirá el 29 de abril de 2028.

Cabe destacar que tanto el consejero delegado, Nacho Abia, como el director financiero, Rahul Srinivasan, no serán beneficiarios de este plan de incentivos, lo que podría generar debate sobre la equidad en la distribución de beneficios dentro de la empresa.

Además, se informará a los accionistas sobre la decisión de Thomas Glanzmann de no renovarse en su cargo como presidente no ejecutivo, después de una larga trayectoria desde 2006. Su puesto será ocupado por Anne-Catherine Berner, exministra de Transporte y Comunicaciones de Finlandia.

La junta también contempla la reelección de Víctor Grifols Deu y la ratificación de las designaciones de Paul S. Heredeen y Pascal Ravery como consejeros independientes. Además, se revisarán las cuentas correspondientes al ejercicio 2024 y se ratificará a Deloitte Auditores como responsable de la verificación de la información sobre sostenibilidad de la empresa.

Entre otros puntos, se discutirá el informe anual de remuneraciones y la política de compensaciones para los consejeros, así como una corrección relacionada con las opciones sobre acciones otorgadas a Glanzmann en junio pasado.

Finalmente, se presentará una nueva autorización para la compra de acciones propias, que reemplazará a una autorización anterior aprobada en octubre de 2020, mientras que Mason Capital, uno de los mayores accionistas de Grifols, manifiesta su apoyo al consejo y a los candidatos propuestos para la junta.