Crónica España.

Crónica España.

Grenergy se deshace de sus activos de energía eólica y solar en Perú por 139 millones de euros.

Grenergy se deshace de sus activos de energía eólica y solar en Perú por 139 millones de euros.

MADRID, 30 Ene. - La empresa Grenergy ha alcanzado un acuerdo para vender el total de sus activos eólicos y fotovoltaicos en Perú por un valor conjunto de 150 millones de dólares (unos 139 millones de euros), según ha anunciado la compañía este martes. No obstante, la cantidad final de la transacción podría llegar a 154 millones de dólares (142,4 millones de euros) si se cumplen ciertos objetivos.

Los activos que forman parte de esta venta no tienen deudas asociadas y comprenden, por un lado, la venta del parque fotovoltaico Matarani, con una capacidad de 97 megavatios (MW), a la empresa Yinson Renewables, una productora independiente de energía renovable. El valor de esta operación es de 90 millones de dólares (83,2 millones de euros) e incluye el contrato llave en mano para la construcción de la planta. Además, se acordó un millón de dólares adicional (casi 925.000 euros) si se alcanzan ciertos hitos relacionados con las ventas de energía hasta el 31 de diciembre de 2024.

Se espera que el parque fotovoltaico comience a funcionar en el segundo trimestre de 2024 y que Grenergy se encargue de la operación y mantenimiento de la planta durante los dos primeros años, según ha informado la compañía en un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En segundo lugar, Grenergy ha acordado la venta de sus activos eólicos en Perú, que ascienden a un total de 77 MW, a la empresa local Engie Energía Perú. Estos activos incluyen tanto los parques en funcionamiento de Duna y Huambos (37 MW) como los proyectos en fase de desarrollo de Nairas (40 MW). La cantidad acordada para esta transacción es de 60 millones de dólares (55,5 millones de euros), pero podría aumentar en otros 3 millones de dólares (2,77 millones de euros) si se cumplen ciertos hitos.

Se espera que la transferencia de estos activos eólicos, que está sujeta a la aprobación del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, se lleve a cabo en el primer semestre de este año.