
Un gran logro para las empresas españolas en el extranjero se ha materializado con la adjudicación del proyecto de una autopista urbana en Lima, Perú, a un consorcio liderado por Ferrovial, Acciona y Sacyr. El costo de esta concesión alcanza los 3.400 millones de dólares, lo que representa una inversión significativa que promete traer grandes beneficios tanto para las empresas involucradas como para la economía peruana.
La participación de Ferrovial a través de su filial Cintra se sitúa en un 35% en este consorcio, mientras que Sacyr y Acciona cuentan con un 32,5% cada una, demostrando así la confianza y el interés de estas empresas en el desarrollo de infraestructura en el extranjero.
Este proyecto, conocido como Anillo Vial Periférico de Lima, tiene como objetivo principal resolver los desafíos de movilidad en la capital peruana y sus alrededores, beneficiando a millones de habitantes a través de la construcción y operación de una autopista urbana de peaje de 34,8 kilómetros.
Además, se espera que la implementación de la tecnología más avanzada en la gestión del tráfico garantice una circulación más eficiente y segura en la ciudad, y también genere miles de empleos directos e indirectos durante su construcción y operación.
La combinación de un modelo de Asociación Público-Privada con el uso de tecnologías de vanguardia asegurará que este proyecto no solo cumpla con las expectativas de los usuarios, sino que también contribuya al crecimiento y desarrollo de Perú en el sector de infraestructuras.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.