
En un movimiento significativo dentro del ámbito de la inteligencia artificial, **Google** ha declarado su intención de implementar el **Protocolo de Contexto de Modelos** (MCP), creado por **Anthropic**. Este protocolo busca optimizar la conexión de los modelos de IA Gemini con diversas fuentes de datos, permitiendo así la obtención de resultados más precisos y relevantes.
Lanzado en noviembre del año anterior, el protocolo MCP establece un estándar que facilita la integración de asistentes de IA con sistemas que almacenan datos, como repositorios de contenido. Esta conexión universal es clave para que los modelos de IA puedan acceder a información más amplia, lo que a su vez les permite formular respuestas más acertadas y pertinentes.
Google ha comunicado que procederá a añadir compatibilidad con el protocolo MCP de manera que sus modelos de IA y el kit de desarrollo de software (SDK) de Gemini puedan conectarse más fácilmente a estas fuentes de datos. Este desarrollo promete mejorar la eficiencia y la efectividad de sus tecnologías.
Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, hizo pública la noticia en una reciente publicación en X (anteriormente conocido como Twitter), en la que elogia el protocolo MCP, considerándolo como un avance significativo que rápidamente se está posicionando como un estándar abierto en el campo de la inteligencia artificial.
Con la inclusión del protocolo MCP, los modelos de IA de Gemini podrán acceder a datos de diversas fuentes, como herramientas empresariales y repositorios de contenido, lo que facilitará la respuesta a solicitudes específicas. La intención es reemplazar integraciones dispersas por un sistema unificado, mejorando así la precisión y la efectividad de las tareas que estos modelos pueden completar.
Esta integración repercute positivamente en los desarrolladores, quienes podrán implementar el protocolo MCP en sus herramientas de IA una sola vez, permitiendo así la conexión a cualquier fuente de datos de manera sencilla. Además, tendrán la opción de exponer sus datos a través de servidores MCP o crear aplicaciones de IA que interactúen con estos recursos.
No solo Google está avanzando en esta dirección; **OpenAI** también anunció en marzo su intención de incorporar el protocolo MCP a todos sus productos, incluyendo la aplicación de escritorio de ChatGPT. Este horizonte compartido sugiere un interés común en estandarizar la conectividad en el ámbito de la inteligencia artificial, un desarrollo que promete impactar significativamente en este emergente sector.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.