
El Gobierno de Guatemala, bajo el liderazgo de Alejandro Giammattei, ha informado hoy que ha reiniciado el proceso de transición con el presidente electo, Bernardo Arévalo, luego de semanas de suspensión temporal debido a las acciones de la Fiscalía contra su partido, Movimiento Semilla, y el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Giammattei ha señalado que se llevó a cabo una reunión en el Palacio Nacional de Cultura entre los equipos designados por ambas partes en un ambiente de optimismo y confianza. Esto fue posible después de las exhortaciones del mandatario y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
Según un comunicado del Gobierno guatemalteco, la información sobre estas reuniones será publicada a través de los canales oficiales en cumplimiento de la instrucción del presidente de llevar a cabo una transición eficiente, ordenada y transparente.
Arévalo suspendió su participación en la transición el 12 de septiembre cuando la Fiscalía realizó otro registro en las instalaciones del TSE y abrió algunas cajas que contenían los votos emitidos en las elecciones presidenciales.
En ese momento, Arévalo denunció que estas acciones constituyen delitos flagrantes de abuso de autoridad con propósito electoral y violación de la Constitución Política de la República de Guatemala. También exigió la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, y el juez séptimo penal, Fredy Orellana, a quienes acusa de estar involucrados en un golpe de Estado que busca dañar al partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
Desde que Movimiento Semilla obtuvo resultados sorprendentes en la primera vuelta electoral el 25 de junio, el Ministerio Público guatemalteco ha tomado numerosas acciones para descalificar los resultados y deslegitimar al partido. Estas acciones han sido condenadas por la comunidad internacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.