
MADRID, 22 de julio. En una reciente sesión del Consejo de Ministros, el Gobierno ha tomado la decisión de aprobar un nuevo Real Decreto que establece un marco legal para la atención de los menores migrantes no acompañados.
La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, compartió esta información durante una rueda de prensa en la que destacó que la iniciativa se centra en garantizar el interés superior de la infancia y sus derechos fundamentales.
Ante las preguntas sobre la futura distribución de estos menores entre las diferentes comunidades autónomas y cómo reaccionará el Gobierno si algunas de ellas se resisten a recibirlos, Alegría hizo un llamado a la "humanidad" y responsabilidad hacia los menores, especialmente a aquellas comunidades bajo la administración del Partido Popular (PP).
La portavoz expresó su firme rechazo a la idea de que las comunidades gobernadas por el PP desobedezcan la ley que les obliga a atender a estos menores. Aseguró que no puede imaginar que opten por actuar como "insumisas" en este delicado asunto, destacando la urgencia de brindar atención a los niños que actualmente se encuentran en condiciones de hacinamiento.
Pilar Alegría también abordó el tema del "boicot continuo" que, según ella, algunas comunidades populares han llevado a cabo, sugiriendo que cómodamente se adhieren a narrativas de rechazo hacia estos niños. Subrayó que tienen la obligación de cumplir la ley y atender a los menores de manera digna y compasiva.
Finalmente, la ministra hizo hincapié en que, además de aplicar las normativas legales pertinentes, es crucial manifestar humanidad en el trato hacia estos menores, recordando que, por encima de su estatus migratorio, son antes que nada, niños y niñas. "Hagamos un llamado a la humanidad y no solo al cumplimiento legal", concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.