Crónica España.

Crónica España.

Gobierno destina 500 millones para fortalecer investigación y colaboración público-privada

Gobierno destina 500 millones para fortalecer investigación y colaboración público-privada

MADRID, 12 Dic.

El Gobierno ha aprobado hoy, siguiendo la propuesta del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, una inversión de 500 millones de euros en dos convocatorias destinadas a mejorar las condiciones laborales de los investigadores y fortalecer la colaboración entre el sector público y privado en la investigación.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, anunció esta iniciativa durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. Subrayó que los 500 millones de euros serán destinados a fomentar el talento, mejorar las oportunidades para los jóvenes investigadores, la formación del profesorado universitario y apoyar la transferencia del conocimiento.

Es importante destacar que esta inversión no proviene de los Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Según Morant, esto demuestra el compromiso del Gobierno con la ciencia más allá de los fondos europeos. Además, resaltó que ya se está trabajando en el plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En relación a las convocatorias, Morant explicó que se centran en fomentar el talento de los jóvenes investigadores y promover la investigación en las universidades y el desarrollo experimental. También hizo mención a la importancia de financiar la etapa de desarrollo tecnológico de la investigación, conocida por muchos investigadores como "el valle de la muerte", ya que sin financiación, muchas veces estos proyectos quedan en un cajón sin poder avanzar.

En cuanto a la convocatoria dirigida a los centros de investigación y empresas para la transferencia de conocimiento, se destinan inicialmente 320 millones de euros, con la posibilidad de ampliar hasta 360 millones según la disponibilidad financiera.

La ministra destacó que estas ayudas también incentivaran la contratación de personal investigador y doctores por parte de las empresas. Además, se ha aumentado un 23% la dotación económica respecto al año anterior y un 44% en la parte de subvenciones.

La segunda convocatoria aprobada es para la Formación del Profesorado Universitario (FPU), con una inversión inicial de 120 millones de euros, ampliable hasta 134 millones dependiendo de la disponibilidad financiera.

Morant resaltó que esta es la principal convocatoria para que los graduados universitarios puedan acceder a programas de doctorado en las universidades españolas. Además, se ha aumentado un 18% la financiación en comparación al año anterior, lo que permitirá la contratación de 950 investigadores, 50 más que el año pasado.

Finalmente, la ministra Morant informó que el Boletín Oficial del Estado ha publicado el nombramiento de 437 científicos titulares en organismos públicos de investigación gracias a las ofertas públicas de empleo aprobadas por el Ministerio de Función Pública.