
El Ministerio de Migraciones ha dado un paso importante al aprobar la creación de 1.200 plazas de asilo en la Península destinadas a niños y niñas migrantes que se encuentran solos, en respuesta a un requerimiento del Tribunal Supremo. Esta decisión fue tomada en el Consejo de Ministros este martes y viene acompañada de una inversión de 40 millones de euros para garantizar su implementación.
Fuentes que asistieron a la reciente reunión entre los gobiernos de España y Canarias señalaron que se están gestionando 750 plazas que estarán listas para su uso "de forma inmediata". Estas opciones de alojamiento se están concretando en colaboración con entidades que habitualmente trabajan con el Ministerio, asegurando que los recursos estén disponibles sin demoras.
Adicionalmente, el Gobierno ha facilitado un calendario que permitirá el traslado de 250 menores que forman parte de la lista acordada en la sesión anterior entre ambas administraciones. A partir de este miércoles, estos niños y niñas comenzarán a ser trasladados al centro de acogida 'Canarias 50', situado en Las Palmas y operado por el Estado.
La directora general de Infancia del Gobierno de Canarias, Sandra Rodríguez, confirmó tras la reunión interadministrativa que este miércoles se iniciará el proceso de traslado individualizado de los primeros 50 solicitantes de asilo hacia el centro en Gran Canaria, marcando así el inicio de una nueva etapa en su acogida.
Desde el Departamento de Migraciones se estima que para la primera semana de agosto, el centro 'Canarias 50' alcanzará su máxima capacidad, a medida que se vayan procesando los expedientes de cada menor. Es relevante señalar que todas las evaluaciones se están llevando a cabo en colaboración con el Ministerio Fiscal, asegurando así que se priorice el interés superior de los menores involucrados.
El Gobierno de Canarias ha estado trabajando activamente para garantizar que los permisos necesarios para el funcionamiento de este centro sean otorgados. Este martes, una delegación del Gobierno canario visitó las instalaciones para supervisar su adecuación, mientras que la entidad Engloba, responsable de su gestión, ya cuenta con la aprobación de las autoridades insulares.
Por último, el Gobierno de España ha reconocido los "progresos" realizados hasta ahora y resaltó la colaboración entre ambas administraciones. Se enfatizó la importancia del trabajo conjunto, con un sentimiento de satisfacción mutua que promete continuar avanzando en esta línea en los próximos días.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.