Crónica España.

Crónica España.

Gibraltar acuerda condiciones para recuperar terrenos portuarios y reafirma su necesidad de expansión.

Gibraltar acuerda condiciones para recuperar terrenos portuarios y reafirma su necesidad de expansión.

En una reciente declaración, el Gobierno de Gibraltar ha hecho público que se han establecido las condiciones preliminares para un acuerdo definitivo con TNG Global Foundation. Este acuerdo permitirá la creación de terrenos en la mitad norte del puerto interior, donde se proyecta un programa de viviendas asequibles. El anuncio fue realizado durante el mensaje de año nuevo del ministro principal, Fabián Picardo, quien destacó la relevancia de esta iniciativa para el futuro de la población gibraltareña.

Según el comunicado emitido por el Gobierno de Gibraltar, se estima que el acuerdo generará aproximadamente 47.000 metros cuadrados de nueva superficie. Importante es señalar que esta operación no tendrá coste alguno para el Gobierno gibraltareño, ya que será TNG Global Foundation quien asumirá todos los gastos, con el compromiso de recibir una parte de los terrenos una vez finalizado el proyecto.

Este acuerdo representa un avance significativo para el Gobierno británico, que se queda con una porción importante del terreno ganado. Se contempla que el ambicioso programa de viviendas asequibles se dé inicio en los próximos meses, una vez que se complete el necesario proceso de planificación, que es un requisito indispensable para cualquier proyecto de esta magnitud.

El propio Fabián Picardo ha afirmado que este acuerdo es el resultado de un arduo trabajo realizado por el Gobierno durante varios meses, con el objetivo de atender la creciente demanda de vivienda en el territorio. “Hemos estado trabajando para cumplir con las necesidades de la comunidad, intentando al mismo tiempo contener los costes”, explicó el ministro en su discurso.

Sin embargo, Picardo ha admitido que la creación de nuevos terrenos puede implicar ciertos inconvenientes, especialmente en lo que respecta a las vistas que disfrutan algunos ciudadanos. A pesar de ello, enfatizó que este tipo de decisiones son fundamentales para abordar las apremiantes necesidades de vivienda de la población gibraltareña.

“Es imperativo que Gibraltar continúe su expansión para poder albergar a su población, y ninguno de nosotros debería ser egoísta en este aspecto”, concluyó Picardo, recordando el ejemplo de la comunidad de Varyl Begg, quienes previamente también se vieron afectados por decisiones similares en la reclamación de terrenos en la zona.