Génova otorga libertad a Azcón y Guardiola para decidir sobre elecciones ante un posible bloqueo presupuestario, exige a Vox justificar su negativa.
El Partido Popular (PP), liderado por Alberto Núñez Feijóo, ha decidido otorgar la máxima autonomía a sus líderes autonómicos en Aragón y Extremadura, Jorge Azcón y María Guardiola, permitiéndoles convocar elecciones en caso de no lograr la aprobación de nuevos presupuestos. Sin embargo, desde el PP advierten que Vox será quien deba rendir cuentas a los ciudadanos si se niega a respaldar unas cuentas que, según ellos, beneficiarían la economía local.
La dirección nacional del PP mantiene un contacto constante con sus presidentes autonómicos, aunque aclaran que la decisión sobre la convocatoria electoral recae exclusivamente en cada presidente regional. Fuentes del partido destacan que Feijóo, con una experiencia de 14 años al frente de una comunidad, comprende lo crítico de ciertas decisiones.
En una declaración reciente, el grupo de Vox en las Cortes de Aragón anunció que no participará en negociaciones para los presupuestos de 2026 con el gobierno aragonés. Aseguran que el PP debe dialogar únicamente con aquellos dispuestos a aceptar lo que consideran propuestas mezquinas, recordando que la negativa de Azcón a conversar con ellos está condicionada por la expulsión de un asesor acusado de racismo.
El presidente azucarado de Aragón ha criticado duramente a Vox por impedir la aprobación del presupuesto, argumentando que los votantes de Vox no desean que un asesor con comentarios racistas cause tal obstrucción. El mandatario ha enfatizado que la destitución del asesor era necesaria y ha subrayado que Vox ya ha tomado esa decisión.
Por su parte, María Guardiola, presidenta de Extremadura, ha manifestado que si no se llega a un acuerdo para los nuevos presupuestos de 2026, adelantará las elecciones que estaban programadas para 2027. Los miembros del PP en Extremadura instan a la oposición a priorizar el bien de la comunidad y permitir la aprobación de un presupuesto que favorezca el crecimiento económico y social.
Santiago Abascal, líder de Vox, también ha dejado claro que su partido no cederá ante presiones del PP, afirmando que ningún chantaje funcionará. En sus declaraciones, instó al PP a convocar elecciones, no solo en Castilla y León, sino en otras comunidades donde gobierna con minoría.
Desde la sede del PP se recuerda que si Vox se opone a los presupuestos, será necesario que explique su postura a los ciudadanos, especialmente si se trata de cuentas que propician inversiones y beneficios económicos. El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, ha señalado que nadie podrá justificar un voto en contra de un presupuesto que beneficiaría a Aragón.
El PP también distingue entre los Presupuestos Generales del Estado y los presupuestos regionales, indicando que mientras Aragón y Extremadura se encuentran en la segunda prórroga, el gobierno de Pedro Sánchez no ha presentado un solo proyecto de presupuestos en lo que va de legislatura, lo que califican de "caducidad" de las cuentas actuales.
Feijóo ha propuesto una reforma legal que exigiría elecciones si un gobierno acumula dos prórrogas presupuestarias, considerando que esta es una medida de sentido común para evitar situaciones de inestabilidad como las actuales. La crítica hacia Vox también ha sido contundente desde el PP, que sostiene que este partido ha estado actuando en complicidad con el PSOE, una estrategia que Feijóo ha denunciado en repetidas ocasiones.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.