Crónica España.

Crónica España.

Gamarra defiende el derecho a la protesta ante eventuales manifestaciones contra Mazón en el congreso del PPE.

Gamarra defiende el derecho a la protesta ante eventuales manifestaciones contra Mazón en el congreso del PPE.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se prepara para asumir un papel central en el congreso del Partido Popular Europeo (PPE) que dará comienzo mañana en Valencia, donde actuará como anfitrión en un evento de gran relevancia política.

En una reciente comparecencia, la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, minimizó la posible inquietud por manifestaciones en la ciudad coincidiendo con el aniversario de la Dana. Recalcó el derecho constitucional de la ciudadanía a protestar, pero acentuó que Mazón, en su calidad de presidente regional del partido, tendrá un rol "institucional" acorde con la ocasión.

Gamarra explicó que el congreso, que arranca en breve, es una oportunidad para que Mazón, en su doble función como líder del PP en la Comunidad Valenciana y anfitrión del evento, asuma un compromiso con los ideales y objetivos del partido. Este es un estándar que se ha mantenido en encuentros similares en otras naciones, subrayó.

La secretaría del PP destacó además que el congreso también abordará temas fundamentales para la nación, como la urgencia de fortalecer el "Estado de Derecho" y abordar la crisis que, según Gamarra, ha generado el gobierno de Pedro Sánchez. Asimismo, afirmó que es imperativo establecer políticas agrícolas que respondan a las necesidades de los agricultores y la región sur de Europa.

Cuando se le inquirió acerca de la posibilidad de protestas durante el evento, Gamarra reafirmó el derecho a la manifestación, aunque enfatizó que la discusión y decisiones que se tomarán serán esenciales para el futuro de España y sus ciudadanos, así como para Europa. Esta visión se compartió durante una entrevista en 'Telecinco', como lo reportó Europa Press.

En otro orden de tres, Gamarra criticó el hecho de que Sánchez no asistiera al funeral del Papa Francisco, calificándolo de una falta de responsabilidad. No obstante, destacó que la representación española fue adecuada, incluyendo la presencia de los Reyes de España y de Alberto Núñez Feijóo, quien sí estuvo presente: "Influir también significa estar presente", resaltó Gamarra.

Con firmeza, la dirigente del PP argumentó que la ausencia del presidente del gobierno no tiene justificación y refleja una desconexión de sus deberes, a menos que se trate de "ceder ante sus socios". Esta puntualidad en compromisos discutibles contrasta con su falta de asistencia en circunstancias que exigen liderazgo.

Por último, Gamarra denunció el escándalo de los "pagos bochornosos" realizados por el entorno del exministro José Luis Ábalos, que han salido a la luz y que están siendo revisados por el Tribunal Supremo. Estos pagos, que involucran a amigas y parejas del político, han generado una creciente preocupación sobre la correcta utilización de los fondos públicos, lo que evidencia una red que, según Gamarra, ha sido utilizada con propósitos cuestionables.