Crónica España.

Crónica España.

Fundación Renovables presenta herramienta para evaluar beneficios de los coches eléctricos.

Fundación Renovables presenta herramienta para evaluar beneficios de los coches eléctricos.

En Madrid, el 22 de septiembre, la Fundación Renovables ha lanzado una innovadora herramienta de comparación de movilidad. Esta plataforma permite a los usuarios evaluar detalladamente las diferencias económicas y ambientales entre los vehículos eléctricos y sus homólogos de combustión interna.

El comparador, disponible en la página web de la Fundación, ofrece una navegación intuitiva que revela información objetiva sobre los gastos asociados a cada tipo de vehículo. Los usuarios pueden conocer el coste del combustible o la recarga, los gastos de mantenimiento y el costo total a lo largo de la vida útil del vehículo.

Una de las conclusiones más impactantes de este comparador es que los vehículos eléctricos presentan ventajas significativas sobre aquellos que funcionan con diésel o gasolina. Se estima que, por cada 50 euros invertidos en combustible, un coche eléctrico puede recorrer hasta tres veces más distancia que sus contrapartes convencionales.

La herramienta abarca un amplio espectro de vehículos, incluyendo coches, motos, furgonetas, camiones y autobuses urbanos. Cada categoría se analiza bajo distintas motorizaciones, como eléctrica, híbrido enchufable, gasolina, diésel y biodiésel, proporcionando una visión completa de las opciones disponibles en el mercado.

Además, el comparador incorpora un análisis sobre los beneficios que pueden lograrse al combinar un vehículo eléctrico con la carga a través del autoconsumo fotovoltaico, destacando una alternativa sostenible y económica para los usuarios.

Para el desarrollo de esta herramienta, la Fundación Renovables ha llevado a cabo un exhaustivo estudio del mercado automovilístico en España. Esto incluye el análisis de precios, autonomía y costes de mantenimiento. Se han utilizado datos proporcionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como el Operador Ibérico de Energía (OMIE), para calcular el coste total del ciclo de vida de los vehículos, las emisiones de CO2 y el gasto por cada recarga o repostaje.

La Fundación Renovables ha declarado que "esta herramienta es esencial para brindar seguridad a aquellos consumidores que dudan en dar el paso hacia la compra de un vehículo eléctrico, además de desmentir los mitos que han calificado a estos transportes como 'caros' durante años".