Crónica España.

Crónica España.

Foro Demos de la Asociación Española de Fundaciones se realiza en Sevilla por novena vez.

Foro Demos de la Asociación Española de Fundaciones se realiza en Sevilla por novena vez.

El próximo fin de semana, Sevilla se convertirá en el escenario del IX Foro de Fundaciones y Sociedad Civil, conocido como #Demos2025, organizado por la Asociación Española de Fundaciones (AEF). Este evento se desarrollará en el CaixaForum, con el lema 'Fronteras de la Filantropía', y se llevará a cabo entre el 30 de septiembre y 1 de octubre.

En esta cita se abordarán aspectos cruciales que definen el contexto mundial actual, como las barreras culturales, sociales y económicas que configuran nuestras sociedades. Según la AEF, "la esencia de la filantropía radica en trascender estas fronteras, tanto visibles como invisibles", en un mundo que parece cada vez más incierto.

Las fundaciones están llamadas a actuar ante innumerables retos, desde cuestiones demográficas hasta crisis económicas, generando diálogos constructivos y estableciendo conexiones. En particular, se resaltará cómo la filantropía responde a la creciente población mundial y a fenómenos como el invierno demográfico o la revolución tecnológica, todo ello mientras se fomentan vínculos entre comunidades.

Una de las mesas redondas más esperadas, que se llevará a cabo el 1 de octubre, se titula 'Filantropía y conflictos bélicos'. En esta discusión, expertos evaluarán cómo los conflictos armados representan uno de los mayores retos para las organizaciones que operan en las áreas afectadas, abordando temas tan variados como la protección de voluntarios, la atención a desplazados y la reconstrucción post-conflicto.

Entre los panelistas se encuentran Luis Manuel Martínez Meijide, Teniente General y exjefe de la Unidad Militar de Emergencias; Joaquín López, técnico del Centro de Estudios de Derecho Internacional Humanitario de Cruz Roja; y Francisco Rey, cofundador del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria. La mesa será moderada por Carolina Abellán, encargada de comunicación de la AEF.

Posteriormente, el foro dará paso a otra mesa redonda dedicada a 'Organizaciones internacionales y ONGs ante los cambios en el establishment internacional'. Este espacio servirá para analizar cómo las organizaciones de filantropía enfrentan situaciones críticas, incluyendo crisis alimentarias y desplazamientos forzados.

Expertos como Rafael Dezcallar, presidente de Fundación Ayuda en Acción, y Hanna Surmatz, responsable de políticas de Philea, ofrecerán su perspectiva en esta mesa, que será moderada por el consultor y periodista Juan Carlos Blanco.

Además de estas discusiones, el 1 de octubre se programarán más sesiones centradas en educación, inteligencia artificial, y sostenibilidad, entre otros temas. Una de las sesiones paralelas abordará el abandono educativo en España, donde participarán destacados referentes del ámbito educativo y social.

Finalmente, el evento culminará con la presentación del "Tesauro de la Filantropía en España", que promete ofrecer una visión profunda sobre el estado actual del sector, a cargo de las autoras Marta Rey e Isabel Peñalosa.