Crónica España.

Crónica España.

Fondo de defensa de Casado y el sobrino de Ana Botín logra recaudar 150 millones en su primer año.

Fondo de defensa de Casado y el sobrino de Ana Botín logra recaudar 150 millones en su primer año.

El fondo de capital riesgo Hyperion Fund ha dado un paso significativo en su objetivo de consolidar su presencia en el sector de las tecnologías de defensa y seguridad. Con el respaldo de reconocidas figuras del ámbito político y financiero, este fondo, que se especializa en la inversión en tecnologías duales, ha logrado captar un total de 150 millones de euros en un año. Esta cifra alcanza el importe máximo establecido tras recibir la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en enero de 2024.

Entre sus fundadores se destacan nombres relevantes, como Pablo Casado, exlíder del Partido Popular, y Ricardo Gómez-Acebo Botín, sobrino de la conocida presidenta del Banco Santander, Ana Botín. Su combinación de experiencia en la política y el sector financiero aporta un aire de confianza para los inversores que buscan fortalecer sus carteras en un ámbito en constante evolución.

La firma ha manifestado que la participación de fondos institucionales y de empresas líderes en los sectores de defensa y seguridad es un indicador del compromiso del Hyperion Fund para contribuir a la consolidación industrial en estos campos, no solo a nivel nacional sino también en el contexto europeo. Esta ambición se traduce en una clara estrategia de inversión que busca generar impacto en el sector.

Hyperion Fund es gestionado por Singular Bank Asset Management y cuenta con Nortia Investment Holding como su inversionista ancla. Su equipo directivo incorpora a figuras clave como Joaquín Ortiz Escobar, mientras que la dirección del fondo está a cargo de Daniel Lorrain. La estructura de la firma incluye un sólido grupo de socios gerentes, entre los cuales resaltan tanto Pablo Casado como José Antonio Bartrina Giménez, lo que asegura una dirección sólida y enfocada.

El comité asesor internacional de Hyperion Fund también incluye personalidades de gran renombre, como el exprimer ministro de Dinamarca y exsecretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, junto con Michele Aliot, quien ha ocupado importantes cargos en el Gobierno francés en diferentes áreas, incluyendo Defensa y Asuntos Exteriores. Esto no solo proporciona experiencia, sino que también abre puertas para colaboraciones estratégicas a nivel global.

El fondo ha articulado su estrategia en función de la actual situación geoestratégica, lo que lo posiciona favorablemente para aprovechar la expansión del sector de la seguridad y el aeroespacio. En este contexto, Hyperion ha subrayado que su entrada en las empresas en las que invierte no solo busca una rentabilidad elevada, sino que también pretende potenciar la capacidad de estas organizaciones para competir en mercados internacionales y diversificados, incluyendo telecomunicaciones, energía, movilidad e infraestructuras.

Más recientemente, Hyperion ha comunicado que su comité de inversión ya ha aprobado diversas ofertas para adquirir participaciones en empresas dentro del sector. Se contempla que, en 2025, el fondo destinará aproximadamente 38 millones de euros, lo que representa un cuarto del capital que ha conseguido levantar en el último año, orientando sus esfuerzos hacia aquellos proyectos que desarrollan tecnologías duales enfocadas en la seguridad de infraestructuras críticas y la soberanía tecnológica.