Crónica España.

Crónica España.

Fiscalía francesa solicita la liberación de Sarkozy con restricciones judiciales.

Fiscalía francesa solicita la liberación de Sarkozy con restricciones judiciales.

El expresidente francés Nicolas Sarkozy podría estar a un paso de recuperar la libertad, según la solicitud presentada por la Fiscalía de Francia el pasado lunes. Después de haber pasado casi dos décadas tras las rejas, el exmandatario fue condenado a cinco años de cárcel por asociaciones delictivas vinculadas a los fondos que recibió para su campaña electoral del fallecido líder libio Muamar Gadafi.

Los fiscales han propuesto que Sarkozy sea liberado, aunque bajo ciertas condiciones que incluyen la restricción de contactos con testigos y otros implicados en el caso, con el fin de evitar cualquier acción que pueda enturbiar el proceso judicial que se está llevando a cabo. La decisión al respecto se espera para el mismo lunes, lo que podría significar que el exdirigente conservador abandonara la prisión pronto.

Durante una comparecencia por videoconferencia, Sarkozy reafirmó su postura asegurando que nunca solicitó financiamiento al régimen de Gadafi, describiendo su tiempo en la cárcel como una "terrible experiencia". Según sus declaraciones a la cadena BFM TV, "la situación es dura, muy dura".

Esta audiencia se produce tras la apelación presentada por los abogados de Sarkozy, la cual se anticipa que será examinada en 2026. De este modo, el enfoque actual se centra en la posibilidad de que el ex presidente no continúe en prisión hasta que se resuelva su condena en apelación.

El ex jefe de estado, quien ingresó a prisión el 21 de octubre, ha proclamado ser víctima de un "escándalo judicial" que, según él, ha "humillado" a la nación francesa. Sarkozy, que se convirtió en el primer expresidente de Francia en ser encarcelado, ha sostenido en repetidas ocasiones que no cometió ningún delito y que es objeto de una persecución política arraigada en el sistema judicial.