
En el día 17 de enero, la prensa española ha puesto el foco en las declaraciones del renombrado piloto de Fórmula 1, Fernando Alonso, quien actualmente compite con el equipo Aston Martin. En una reciente entrevista, el asturiano ha reflexionado sobre su carrera, afirmando que la adaptación a condiciones aparentemente desiguales ha sido una constante en su vida profesional. A pesar de alcanzar la madurez a los 43 años, Alonso declaró que aún tiene un amplio margen de aprendizaje por delante.
El piloto recordó sus humildes inicios, cuando comenzó a competir con un kart y un conjunto limitado de neumáticos. Resalta que, en su tierra natal de Asturias, donde la lluvia es frecuente, él competía con neumáticos para condiciones secas, ya que no había recursos para adquirir los de lluvia. Esta experiencia de escasez se ha mantenido presente a lo largo de su trayectoria en la Fórmula 1, resaltó en la entrega más reciente del programa 'DECODED' de DAZN, que explora la vida y trayectoria de destacados atletas.
Alonso subrayó que, a pesar de tener acceso a recursos en la Fórmula 1 actual, su equipo no posee las mismas herramientas que sus competidores, mencionando específicamente a gigantes de la categoría como Ferrari y McLaren. En su opinión, esta ha sido una línea constante en su carrera, compitiendo con "armas un poco inferiores" a las del resto y adaptándose a las circunstancias de cada situación.
El veterano piloto también puso énfasis en el deseo de mantener su vida personal lejos del ojo público. Aclaró que la mayoría de la gente lo identifica únicamente como piloto de carreras y no como la persona que es en su vida cotidiana. Para él, la privacidad es fundamental, ya que cada individuo tiene su propia vida, gustos e historias que desearía preservar de la atención pública.
En cuanto a sus habilidades en la pista, Alonso no dudó en señalar que sus puntos fuertes son las salidas, la capacidad de rendir bajo presión y la habilidad para maximizar el rendimiento de cualquier vehículo, sin importar su calidad técnica. A pesar de su vasta experiencia, el asturiano considera que siempre hay espacio para mejorar. “Me quedan muchísimas cosas por aprender”, admitió con determinación.
El campeón del mundo también reveló que la competencia sigue siendo una fuente de intensa frustración para él. Incluso después de dos décadas en el deporte, si se encuentra en una carrera de karting y queda cerca del líder en tiempos, experimenta la misma frustración de antaño, evidenciando su feroz deseo de ganar: "No me gusta perder a nada", afirmó con vehemencia.
Para mantenerse en forma y competitivo, Alonso compartió sus hábitos de cuidado personal, que incluyen una rutina de ejercicio regular, un buen descanso y un enfoque consciente hacia su alimentación. Reconoció haber ajustado su dieta, incorporando más opciones vegetarianas y disminuyendo el consumo de carne, siguiendo las recomendaciones de nutricionistas que colaboran con su equipo. Según él, estos cambios han contribuido a una mejora en su salud general y a un incremento en su fuerza física, lo que se traduce en mayor rendimiento en las pistas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.