Crónica España.

Crónica España.

Fernando Alonso asume el papel de embajador del Circuito de Barcelona-Cataluña.

Fernando Alonso asume el papel de embajador del Circuito de Barcelona-Cataluña.

"Un privilegio que me llena de alegría"

BARCELONA, 27 de mayo.

El Circuito de Barcelona-Cataluña ha confirmado hoy la incorporación de Fernando Alonso, reconocido piloto español y bicampeón del mundo de Fórmula 1, como nuevo embajador de esta emblemática instalación. Su responsabilidad principal será promover el circuito en el ámbito internacional y contribuir a la formación de las futuras estrellas del automovilismo.

Con la mirada puesta en la próxima celebración del FORMULA 1 ARAMCO GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2025, el acuerdo entre Alonso y el Circuito de Barcelona-Cataluña se ha formalizado, marcando un nuevo capítulo en la historia del trazado catalán, donde el asturiano se compromete a utilizar su influencia para atraer audiencias y fomentar talentos jóvenes.

El piloto, que actualmente corre con el equipo Aston Martin, expresó su satisfacción al asumir este nuevo rol, describiéndolo como "un privilegio". Se mostró emocionado por representar un circuito que tiene un lugar especial en su trayectoria. "Es un honor y me siento muy feliz de ser embajador de un circuito que significa tanto para mí y para todos los aficionados españoles que han compartido momentos de alegría", dijo Alonso.

Reflexionando sobre su conexión personal con el circuito, el ovetense recordó que fue allí donde dio sus primeros pasos en el automovilismo, pilotando un monoplaza. "Este circuito ha sido crucial en mi carrera; he dado incontables vueltas en este trazado, desde pruebas de pretemporada hasta carreras importantes. Definitivamente, es un lugar que tiene un gran significado para mí", comentó el piloto asturiano, que competirá en casa este fin de semana en el Gran Premio de España 2025.

En su nuevo papel, Alonso indicó que su objetivo será compartir su vasta experiencia en la Fórmula 1 para apoyar a las nuevas generaciones. "Quiero contribuir al desarrollo de jóvenes talentos con los conocimientos que he adquirido durante más de 20 años en la F1 y más de 35 en el automovilismo en general", afirmó, haciendo hincapié en la importancia de contar con instalaciones de alto nivel como las del circuito catalán.

Acerca de la continuidad del Circuito de Barcelona-Cataluña en el calendario de la Fórmula 1 más allá de 2026, el bicampeón del mundo considera que es fundamental, dada su rica historia y el calibre de sus instalaciones. "El calendario tiene una mezcla de circuitos, desde los urbanos hasta los de Oriente Medio. No obstante, es imprescindible preservar los circuitos históricos que han escrito la historia del automovilismo. Hay que considerar todas las posibilidades, pero no debemos olvidar la seguridad en la pista", agregó.

Finalmente, Alonso recordó su debut en el podio del Gran Premio de España en 2003 como un momento inolvidable. "Esa carrera fue un hito en mi carrera. Recuerdo la emoción de ver a todos los aficionados apoyándome, fue un giro significativo para mí y lo atesoro profundamente", concluyó con nostalgia el piloto.

Pau Relat, presidente de Fira de Barcelona y de Fira Circuit, también expresó su satisfacción por el acuerdo con Alonso, enfatizando que es un verdadero privilegio contar con un campeón del mundo en sus filas. "Fernando no solo nos ayudará a destacar este circuito como uno de los mejores a nivel global, sino que también aportará su amplia experiencia para guiar a las jóvenes promesas del automovilismo", manifestó Relat.

Con el objetivo de fortalecer su posición en la Fórmula 1, el Circuito de Barcelona-Cataluña ha comenzado una ambiciosa modernización, una iniciativa que Alonso considera esencial. "Este avance era fundamental para asegurar un futuro estable y alinearse con las nuevas exigencias del deporte. Ahora, el circuito se encuentra en un nivel de excelencia prometedor", concluyó el piloto asturiano.