
MÁLAGA, 20 de noviembre. En una reciente declaración, el director de las Finales de la Copa Davis 2024, Feliciano López, ha elogiado la carrera de Rafael Nadal, subrayando que lo que ha logrado el tenista de Manacor es algo que pocas personas logran en el ámbito deportivo. Según López, Nadal ha logrado «emocionar a través del deporte», un aspecto que considera fundamental en el legado que dejará en la historia del tenis.
«Nadal ha alcanzado hitos que son inalcanzables para la mayoría. Ha sabido captar la atención y el corazón de personas que, de otro modo, no se habrían interesado por el tenis. Solo hay un reducido grupo de individuos que consiguen tocar las emociones de la gente a través del deporte, y eso es un verdadero legado. Además, ha demostrado un comportamiento ejemplar tanto en la victoria como en la derrota, lo que le asegura un recuerdo perdurable no solo por sus títulos, sino también por ser una gran persona», expresó el toledano durante un encuentro con periodistas en el espacio de Lexus en 'The Finals Club'.
En referencia a la inminente despedida de Nadal, López reconoció que era algo que todos esperaban: «Era evidente que este iba a ser su último torneo. La tristeza por su partida se intensificó con la eliminación de España, lo que sumó a la melancolía del momento. Pero debemos mirar hacia el futuro con una perspectiva positiva. Hemos tenido la fortuna de presenciar el talento de un jugador como Nadal, algo que no volveremos a experimentar. Aunque es una etapa triste, las carreras deportivas no son eternas y, para mí, lo más valioso es haber presenciado la emoción que transmitió a tantos aficionados».
El también director del Mutua Madrid Open analizó el delicado proceso de despedida de Nadal, señalando que la mayoría de los tenistas que se retiran lo hacen tras una derrota. Sin embargo, la forma en la que Nadal salió del torneo fue particularmente dolorosa, ya que su derrota tuvo repercusiones para otros. «Cuando perdió, impactó directamente en la eliminatoria, por lo que es comprensible que estuviera más afectado. Además, este año no salió como él había planeado», comentó el seis veces campeón de la Copa Davis, reflexionando sobre la culminación de la carrera del legendario tenista.
López también compartió que Nadal había mostrado reticencias a recibir homenajes durante su carrera, confiando en que su cuerpo le permitiría seguir compitiendo. «En ese momento, me dolió pensar que se despediría al concluir el partido. Le propuse un homenaje y, a pesar de su modestia, accedió, siempre respetando su manera de ser y evitando cualquier tipo de espectáculo innecesario», relató, refiriéndose al reconocimiento que se le otorgó en el Mutua Madrid Open.
Respecto al rendimiento de Nadal en su último partido, López comentó: «Vi a Rafa muy emocionado, pero no estoy seguro de que pudiera manejar esas emociones correctamente. En los entrenamientos estaba jugando a un nivel superior al que mostró en su encuentro final, aunque las circunstancias, sin duda, afectaron su rendimiento».
Hablando sobre el futuro de las Finales de la Copa Davis, el director fue categórico al afirmar que «la competición debe prevalecer por encima de todo». Recordó que, a pesar de que España no participó el año anterior, la respuesta del público fue excepcional, destacando la rica tradición tenística del país. No obstante, reconoció que la figura de Nadal tiende a eclipsar a otros competidores: «Es fundamental que el público entienda que esto es tenis y que la competencia continúa, aunque la presencia de Rafa innegablemente destaca sobre la de los demás».
Por último, en relación a la sede de las Finales del próximo año, López reveló que el proceso de selección aún permanece «abierto» y que no se ha tomado una decisión definitiva. «Hemos tenido un gran interés por parte de Valencia, pero tras los eventos recientes, su candidatura se complica», concluyó el director, manteniendo la intriga sobre el futuro de este importante torneo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.