
El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado su disposición a respaldar la propuesta no de ley presentada por Junts en el Congreso, que solicita al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la celebración de una cuestión de confianza. Feijóo ha dejado claro que no tiene intención de validar el actual Gobierno, reiterando que aunque existen numerosas razones que justificarían una moción de censura, le faltan únicamente "cuatro votos" para llevarla a cabo.
Durante un encuentro informal con la prensa en la tradicional copa de Navidad organizada por el Grupo Popular, Feijóo ha centrado su atención en la problemática judicial que enfrenta el Gobierno de Sánchez, al que ha descrito como un "paciente en la UCI que empeora de forma ostensible". Según su opinión, la mejor forma de detener "la hemorragia de la corrupción" en la que se encuentra inmerso el Gobierno sería convocar elecciones anticipadas en 2025, aunque no espera que Sánchez esté dispuesto a optar por un adelanto electoral.
El líder del PP ha expresado su apoyo a la iniciativa de Junts en caso de que esta sea admitida a trámite y llegue al Pleno del Congreso. “No tengo interés en confirmar al Gobierno”, ha subrayado, alineándose con la formación del ex presidente catalán Carles Puigdemont, que recientemente ha llevado a cabo un nuevo desafío al exigir a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza.
La decisión sobre la aceptación de la propuesta de Junts fue postergada por la Mesa del Congreso, pero Feijóo ha reafirmado su disposición a respaldarla. Este apoyo coincide con la alianza entre el PP y Junts que se ha evidenciado esta semana en el Senado durante el debate y votación de una reforma fiscal, que será revisada nuevamente en el Congreso.
En concreto, el Grupo Popular votó a favor de dos enmiendas presentadas por Junts que incluyen rebajas fiscales significativas, como la reducción del IVA al 4% en alimentos esenciales y una ayuda específica para clubes deportivos. A su vez, Junts se abstuvo de votar en las enmiendas propuestas por el PP, lo que ha abierto la puerta a una colaboración futura en el ámbito legislativo.
Tanto Feijóo como su portavoz en el Parlamento, Miguel Tellado, han expresado su esperanza de que Junts mantenga su postura en el Congreso, guiándose por principios de "coherencia". Feijóo no ha dudado en bromear sobre su aprendizaje informal del catalán, señalando que Junts está cumpliendo su programa económico y contrastándolo con el PNV, a quien critica por haberse convertido en un “aliado estructural” del Gobierno de Sánchez.
A pesar de reconocer que existen fundamentos para una moción de censura, Feijóo ha vuelto a reiterar que no la llevará a cabo por la falta de apoyo suficiente. Recentemente, Vox ha mostrado su disposición a colaborar en una moción de censura contra Sánchez bajo la condición de que no se hagan concesiones al separatismo y se convoquen elecciones de inmediato.
Durante las últimas semanas, el PP ha denunciado cómo los socios de Sánchez se han transformado en "cómplices" de la corrupción que, según ellos, afecta al PSOE. Feijóo ha insistido en que, en comparación con la decisión de echar a Mariano Rajoy en 2018, en esa ocasión la situación era más grave, aludiendo a la moción de censura que se basaba en el ‘caso Gürtel’.
Feijóo ha subrayado que el 2025 podría traer cambios significativos y ha instado a su partido a estar preparado para cualquier eventualidad. Además, ha resaltado que los sondeos reflejan un crecimiento del PP en casi todas las regiones, con excepción de la Comunidad Valenciana, mientras que el PSOE tiende a la baja. Ha admitido que Vox ha visto un aumento, aunque prevé que esta tendencia se revierta.
Finalmente, en respuesta a la programación de eventos que Sánchez ha anunciado para conmemorar los 50 años de la muerte de Franco, Feijóo ha señalado que sería más apropiado celebrar la Constitución de 1978 o las primeras elecciones democráticas de 1977, sugiriendo que el actual presidente no tendría el contexto adecuado para tales conmemoraciones. "Yo celebro la Constitución y la democracia", afirmó Feijóo, dejando claro que la decisión de Sánchez de celebrar la muerte de Franco le concierne exclusivamente a él.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.