Crónica España.

Crónica España.

Feijóo: Sánchez desentierra un PSOE de Rubalcaba y González al aplaudir a condenados y atacar a jueces.

Feijóo: Sánchez desentierra un PSOE de Rubalcaba y González al aplaudir a condenados y atacar a jueces.

En un entorno político marcado por la incertidumbre, el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, lanzó duras acusaciones hacia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este martes. Feijóo no dudó en afirmar que el 41 Congreso Federal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) representa la "muerte" de la formación que alguna vez lideraron figuras emblemáticas como Felipe González, Alfonso Guerra y Alfredo Pérez Rubalcaba. Según el líder popular, el congreso se convirtió en un evento de "ovación a condenados" y en una plataforma de "crítica a los jueces", lo que evidencia una clara postura de "antipolítica".

En una entrevista concedida a Telecinco, Feijóo analizó los acontecimientos del congreso, señalando que se aplaudió a líderes condenados por corrupción, como Manuel Chaves y José Antonio Griñán, y se denigró a los jueces que los juzgan. "Estamos ante una democracia invertida", sostuvo, subrayando que la actitud del PSOE pone en cuestión el funcionamiento de las instituciones democráticas y de la justicia.

El dirigente del PP también criticó la acusación del PSOE de que su partido está llevando a cabo una oposición "golpista". En respuesta, Feijóo recordó que el PP cuenta con el respaldo de ocho millones de españoles y es el partido más votado en el país, a pesar de que actualmente se encuentre en la oposición. "Esa reflexión debería llevar a reconsiderar sus afirmaciones", comentó con firmeza.

Así, el líder popular se atrevió a comparar el desarrollo del congreso del PSOE con los congresos de partidos independentistas y de la izquierda radical, sugiriendo que en Sevilla "ha surgido un nuevo partido" que se aleja de los ideales fundacionales del socialismo español. "El antiguo PSOE ha sido enterrado", afirmó, criticando la transformación de la formación hacia una dirección que considera muy alejada de sus raíces históricas.

Feijóo agregó que el PSOE ha pasado a ser una "copia" de Pedro Sánchez, argumentando que la legitimidad de su partido se pone en entredicho cuando hay múltiples contradicciones en sus mensajes y propuestas. "Esto no es política, es antipolítica", manifestó, recordando que nunca antes se había visto una situación similar en la historia democrática de España.

En lo que respecta a la figura de Alfredo Pérez Rubalcaba, el líder del PP sugirió que el exministro y exlíder del PSOE, hoy fallecido, no podría comprender las decisiones tomadas por su partido en el presente, al igual que Guerra y González, a quienes no pareció interesarles participar en el congreso.

Feijóo también se refirió a la posibilidad de que Sánchez "aguante" en el poder, afirmando con rotundidad que si hoy se celebraran elecciones, el presidente "saldría" del Gobierno. Según su análisis, la insatisfacción generalizada entre la ciudadanía podría derivar en un cambio de liderazgo en las urnas.

El líder del PP señaló que hay motivos suficientes para solicitar la dimisión de Sánchez y mencionó un "escenario de moción de censura" que considera insostenible. Aún así, reconoció que el presidente cuenta con el apoyo de sus socios de Gobierno, temiendo que la situación actual represente un compromiso de gobernabilidad marcada por la debilidad.

En cuanto a la falta de comunicación con Junts, tras haber manifestado su disposición a considerar una moción de censura, Feijóo indicó que la formación independentista no ha contactado con él, y fue tajante al afirmar que "Junts está haciendo la política que le interesa". Agregó que la relevancia de este partido se ha visto notablemente disminuida en Cataluña.

Cuando se le preguntó sobre la reacción de la derecha si el Gobierno logra aprobar los Presupuestos, Feijóo no dudó en afirmar que la "ansiedad" que se percibe en las calles es generalizada entre los españoles. "En el pasado, presidentes con problemas judiciales con menor gravedad que los de Sánchez solían dimitir", puntualizó, dejando entrever su firme convencimiento de que la actual crisis política es insostenible.

Finalmente, Feijóo criticó a Sánchez por haber adoptado una estrategia similar a la de los independentistas, acusando a su Gobierno de sembrar dudas sobre la justicia en España. Además, insistió en que la continuidad de los Presupuestos dependerá de la voluntad de Junts, dejando claro que la situación política sigue siendo incierta y volátil.