Feijóo asegura que Mazón está asumiendo el liderazgo tras la DANA, mientras critica la falta de acción de Sánchez.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado con dureza al Gobierno de Pedro Sánchez en relación a la reciente DANA, acusándolo de "dimitir de sus responsabilidades" al negarse a declarar la emergencia nacional. En contraposición, Feijóo ha elogiado el compromiso y la solidaridad de las comunidades autónomas gobernadas por su partido, especialmente en el contexto de la tragedia que ha dejado más de 200 víctimas y numerosos desaparecidos en la Comunidad Valenciana, bajo la dirección de Carlos Mazón.
Durante una reunión virtual con los presidentes autonómicos del PP, Feijóo se ofreció a apoyar a los ciudadanos valencianos, afirmando que "no nos tienen que pedir nada". En esta convocatoria, el líder del PP destacó que las comunidades están realizando tareas que deberían corresponder al Gobierno central, movilizando a más de 4.000 efectivos autonómicos para atender la crisis.
La videoconferencia, que se llevó a cabo a partir de las 12.30 horas, contó con la participación de destacados líderes regionales como Carlos Mazón de la Comunidad Valenciana, Juanma Moreno de Andalucía e Isabel Díaz Ayuso de Madrid, entre otros. También se unieron figuras clave del partido a nivel nacional, incluyendo Cuca Gamarra y Esteban González Pons, quienes se sumaron al intercambio de ideas sobre la mejor manera de enfrentar la emergencia provocada por la DANA.
Feijóo subrayó en esta reunión la destacada respuesta solidaria de los presidentes del PP ante la catástrofe, enfatizando que ninguno de ellos había necesitado una solicitud formal para actuar. El reconocimiento a la solidaridad de las comunidades gobernadas por el PP fue presentado como un punto fuerte en su gestión en estos difíciles momentos.
El líder del Partido Popular insistió en que la Generalitat Valenciana está haciendo un trabajo ejemplar en medio de esta crisis, aunque ha comenzado a cuestionarse la reacción del presidente Mazón por su demora en alertar a la población y por no haber solicitado la declaración de emergencia nacional. Esta crítica surge dentro de ciertos sectores del propio partido, donde la gestión está bajo la lupa.
Reiterando su compromiso, Feijóo declaró que están completamente "a disposición de los valencianos" y que su enfoque político es el que el país necesita desde un punto de vista práctico, ético y moral. Insistió en su convicción de que el Estado de las autonomías está funcionando como se esperaba.
Además, el líder del PP recordó que el Gobierno Sánchez se negó a declarar la emergencia nacional, subrayando que "han dimitido de sus responsabilidades". Hizo hincapié en que los organismos que debían haber informado a la Generalitat, tales como la Confederación Hidrográfica del Júcar y la AEMET, dependen en última instancia del Gobierno central.
Feijóo, que ha sido claro en su postura, ha hecho un llamamiento urgente para que se proclame oficialmente la emergencia nacional. Es importante mencionar que esta solicitud no ha sido expresada por el presidente de la Generalitat en ningún momento, lo que ha suscitado aún más debate sobre la adecuada respuesta a esta crisis. "Si esto no es una emergencia nacional, ¿qué es entonces?", se preguntó Feijóo en una declaración institucional reciente, dejando claro su descontento ante la situación actual.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.