Crónica España.

Crónica España.

Faes Farma se refuerza en África y Oriente Medio tras adquirir Novosci.

Faes Farma se refuerza en África y Oriente Medio tras adquirir Novosci.

La farmacéutica Faes Farma ha recibido la autorización para adquirir todas las acciones de Novosci Healthcare, una plataforma comercial ubicada en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, según se ha sabido hoy a través de un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este acuerdo forma parte de la estrategia de Faes Farma para internacionalizar su negocio y ampliar su alcance geográfico, lo que consolidará su presencia en la región de África-Oriente Medio, convirtiéndola en el tercer mercado en importancia detrás de Iberia y América Latina.

La operación permitirá a Faes Farma vender sus propios productos en la región, algo que hasta ahora solo podía hacer a través de distribuidores. Novosci a su vez contribuirá en la incorporación de sus productos de terceros en las áreas de respiratorio, dolor y metabolismo, que se consideran clave para el negocio y su estrategia de expansión.

Faes Farma ha destacado que la adquisición de Novosci fortalecerá su presencia y capacidad comercial en la región gracias a la estructura comercial y administrativa de Novosci, formada por más de veinte personas en los dos principales mercados regionales: Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.

La región África-Oriente Medio es especialmente atractiva para Faes Farma debido a su gran tamaño de mercado, con los cuatro principales mercados (países del Golfo, Turquía, Egipto y Marruecos) representando conjuntamente alrededor de 22.000 millones de euros, el doble del mercado español.

En 2022, Faes Farma generó una facturación de 21 millones de euros en esta región a través de varias fuentes, incluyendo filiales, equipos comerciales, acuerdos con socios y agencias. Se espera que esta cifra aumente en el año 2023.

Los ingresos internacionales de Faes Farma superaron por primera vez a los ingresos nacionales en el año 2022, representando el 56% del total de ingresos consolidados, que ascendieron a 461,7 millones de euros. Durante el primer trimestre de 2023, este porcentaje se ha incrementado hasta el 58,5%.