
El ex secretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares, ha declarado ante el juez encargado del caso Koldo, asegurando que cumplió órdenes del Ministerio de Transportes, dirigido en ese momento por José Luis Ábalos, para adquirir mascarillas durante la pandemia a través de la empresa Soluciones de Gestión, la cual se encuentra en el epicentro de una presunta trama de comisiones ilegales.
Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, Sánchez Manzanares respondió a las preguntas tanto del fiscal como de su propia defensa durante su declaración como investigado.
En este caso que se está investigando en el Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional, a cargo del magistrado Ismael Moreno, se están analizando ocho contratos adjudicados por diferentes entidades de la Administración Pública que suman un total de 51.998.434 euros.
Uno de los contratos más significativos fue el realizado por Puertos del Estado, el cual implicó la adquisición de 8 millones de mascarillas por un valor de 20 millones de euros. El fiscal ha mostrado interés en saber por qué se seleccionó a la empresa Soluciones de Gestión, perteneciente al investigado Víctor de Aldama. Sánchez Manzanares declaró que la decisión vino de sus superiores, sin mencionar específicamente a Ábalos.
El ex secretario general también reveló que expresó dudas sobre la capacidad de la empresa para llevar a cabo el contrato en el momento de la selección, aunque después aclaró que en medio de la urgencia y la naturaleza del contrato, también dudó de todas las empresas contratadas.
Respecto a la empresa encargada de distribuir las mascarillas, Raminatrans S.L., Sánchez Manzanares mencionó que fue recomendación del expresidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, ya que era una empresa de Castellón con la que tenía familiaridad de su tiempo allí.
Además, se le cuestionó sobre su relación con el ex asesor de Ábalos, Koldo García, a lo que respondió que lo conoció en esa época y tuvo un papel relevante en la gestión de los contratos, mostrando protagonismo.
En cuanto a Aldama, Sánchez Manzanares admitió no conocer bien su función, pero defendió que seguía en contacto con ambos porque estaban implicados en la gestión de la compra de mascarillas y consideraba necesario informarles.
Según fuentes consultadas, el fiscal del caso, Luis Pastor, centró sus preguntas en el contenido del sumario y también mencionó el informe de auditoría interna solicitado por el ministro de Transportes, Óscar Puente.
En este proceso, se está investigando a Koldo García, entre otros, por su presunta participación en una trama que pagaba comisiones para obtener la adjudicación de contratos de venta de mascarillas durante la pandemia. La Fiscalía Anticorrupción les imputa delitos como organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, delitos fiscales y tráfico de influencias.
En la declaración de este miércoles estuvieron presentes las defensas de los investigados y las acusaciones populares, incluyendo a "Hazte Oir", el partido político Vox, Liberum e Iustitia Europa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.