Crónica España.

Crónica España.

EV Motors (Ebro) registra fuerte aumento de pérdidas: 140% más en primer semestre, llegando a 10,75 millones.

EV Motors (Ebro) registra fuerte aumento de pérdidas: 140% más en primer semestre, llegando a 10,75 millones.

EV Motors, la empresa matriz de Ebro y socia de Chery, el fabricante chino, ha experimentado un aumento del 140% en sus pérdidas durante el primer semestre del año en comparación con el mismo periodo en 2023, alcanzando los 10,75 millones de euros, según informes de la compañía en BME Growth.

A pesar de que el grupo aún no ha comenzado a vender coches, el importe neto de la cifra de negocio aumentó un 37,7% en el primer semestre de 2024, llegando a los 11,48 millones de euros.

Actualmente, la empresa cuenta con 728 empleados, distribuidos en la Zona Franca de Barcelona y Montcada, lo que refleja un aumento del 150% en los gastos de personal, llegando a los 18,51 millones de euros.

Tras su reciente salida a Bolsa en el mercado español, EV Motors ha experimentado un incremento del 22% en su valoración, alcanzando los 8,75 euros en BME Growth y generando un volumen de negociación superior a los 128.570 euros en la última jornada.

Rafael Ruiz, presidente de EV Motors, y Pedro Calef, consejero delegado de Ebro, han resaltado la importancia de la salida a Bolsa para impulsar la reindustrialización de Zona Franca y acelerar el crecimiento de la marca Ebro.

EV Motors proyecta un crecimiento significativo en sus ventas, alcanzando más de 1.918 millones de euros para 2029, con una previsión de producción y venta de vehículos que superaría las 130.000 unidades en ese año.

La empresa ha señalado que Chery podría retirar una inversión de aproximadamente 30 millones de euros en EV Motors si no se alcanza un nivel suficiente de producción en la fábrica de Zona Franca. Además, Chery podría adquirir hasta un 9,9% de las acciones de EV Motors hasta 2028.

En cuanto a la deuda, la ratio sobre patrimonio se sitúa en 4,6 veces, y la compañía advierte que a finales de 2023 tenía un pasivo de 102 millones de euros, de los cuales 40 millones provienen de la compra de activos de Nissan en Barcelona.

EV Motors cuenta con un 'free float' del 25%, lo que implica que una cuarta parte de sus acciones se negocian en el mercado de capitales de forma continua a lo largo del día.