Euro 7: los 27 flexibilizan metas climáticas para incentivar transición a vehículos más ecológicos en 2035
BRUSELAS, 25 Sep.
En un intento por apoyar a la industria automotriz en su transición hacia el coche "limpio" para el año 2035, los ministros de Industria de la Unión Europea han acordado rebajar la ambición climática propuesta por la Comisión Europea en el reglamento conocido como Euro 7, el cual busca reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos provenientes del transporte por carretera.
Esta decisión proporciona a la presidencia española del Consejo un mandato para iniciar las negociaciones con el Parlamento Europeo, una vez que la Eurocámara adopte su posición sobre el tema.
La postura del Consejo busca un "equilibrio" entre requisitos "realistas" en cuanto a las emisiones de vehículos y las inversiones adicionales para la industria. En vista de que los fabricantes europeos de automóviles están atravesando una transformación hacia la producción de vehículos de cero emisiones, es crucial encontrar un equilibrio entre la ambición climática y la viabilidad económica para la industria automotriz.
En resumen, la decisión de los ministros de Industria de la Unión Europea mantiene los límites de emisiones y las condiciones de prueba establecidas en la norma anterior (Euro 6) para turismos privados y furgonetas, al tiempo que establece límites más bajos para los vehículos pesados en comparación con la regulación anterior. Además, el reglamento Euro 7 también incluye disposiciones especiales para los autobuses urbanos, con el objetivo de asegurar la coherencia con la meta de cero emisiones propuesta para el año 2030 en estos vehículos, y establece límites para las emisiones de partículas de frenos y neumáticos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.