Estudio demuestra que jóvenes comienzan a jugar videojuegos antes de los 10 años y juegan más de 3 horas diarias.

Un estudio llevado a cabo por el Centro Reina Sofía de Fad Juventud, patrocinado por Banco Santander y Telefónica, reveló que el 77% de los jóvenes entre 15 y 29 años en España juegan a videojuegos, dedicándoles un promedio de 3.4 horas por día. La actividad es más frecuente entre los chicos, con un 84.5% jugando regularmente en comparación con el 69.7% de las chicas, y el 50% de los jugadores lo hace a diario.
El informe, nombrado 'Videojuegos y jóvenes: lugares, experiencias y tensiones', señala que las chicas experimentan menos interés hacia este tipo de ocio durante la adolescencia, con un 35.4% de las adolescentes de 15 a 19 años que eligen no jugar. Aquellas que sí juegan, informaron a los expertos que el ambiente de juego es hostil para las mujeres, lo que explica por qué las mujeres esconden su identidad más frecuentemente que los hombres mientras juegan online, con un 45.2% frente al 30.3% de los chicos.
Aunque el estudio destaca la relación entre los videojuegos y la consideración de dedicarse a una carrera que esté relacionada con el diseño, desarrollo, participación o promoción de los mismos, los datos también revelan una gran diferencia por género. Casi la mitad de los chicos estarían interesados en dedicarse al mundo de los videojuegos, mientras que solo el 25% de las chicas afirmaron lo mismo.
En cualquier caso, el 38.4% de los jóvenes vio que sería deseable trabajar en la industria de los videojuegos, el 36.5% de los encuestados confesó que quería ser un jugador profesional, el 34.7% estaba interesado en la creación de contenido relacionado con los videojuegos y el 36.5% se mostró interesado en trabajar en e-Sports.
El estudio fue presentado durante una reunión del Patronato de Fad Juventud, una organización que preside la Reina Letizia en una mesa redonda moderada por la presentadora especializada en eSports, Lara Smirnova. También se discutieron otros temas, incluyendo la campaña 'Abre la puerta de su mundo digital', que tiene como objetivo concientizar a los padres sobre la importancia de involucrarse en la vida digital de sus hijos adolescentes, y los proyectos para prevenir el discurso del odio que Fad Juventud está desarrollando actualmente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.