
En un trágico suceso ocurrido este lunes en Jerusalén, el joven español Jacob Pinto, de 25 años y originario de Melilla, ha sido identificado como una de las víctimas fatales del ataque contra un autobús en un cruce de la ciudad. La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) ha confirmado la muerte de al menos seis personas en este incidente.
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha calificado este ataque de "horrible acto terrorista" en una conferencia de prensa desde Hungría, enfatizando que el Estado hebreo está en guerra contra el terrorismo islámico radical. Saar instó a Europa y a la comunidad internacional a adoptar una posición clara: "hay que elegir un bando, ya sea el de Israel o el de los yihadistas".
Magen David Adom, el servicio de emergencias israelí, ha informado que los paramédicos han trasladado a siete heridos graves a hospitales locales, mientras que otras dos personas presentan lesiones moderadas, y tres más sufrieron heridas menores por fragmentos de cristal. Existe preocupación de que el número de fallecidos pueda aumentar.
La Policía israelí ha emitido un comunicado en su cuenta en la red social X, afirmando que los dos individuos responsables del ataque han sido "neutralizados" gracias a la intervención de un miembro de las fuerzas de seguridad y un ciudadano armado que se encontraba en el lugar. Además, han comenzado las labores de limpieza y recopilación de pruebas en la escena del crimen, respaldados por un amplio despliegue de seguridad.
Según reportes de la emisora pública Kan, los atacantes lograron abordar el autobús antes de abrir fuego indiscriminadamente contra los pasajeros.
Desde el sitio del ataque, el primer ministro Benjamin Netanyahu ha subrayado que Israel se encuentra inmerso en una "gran guerra contra el terrorismo en todos sus frentes", prometiendo una respuesta contundente por parte de las fuerzas de seguridad, como ha informado el diario 'The Times of Israel'.
Netanyahu también lamentó el contexto de la violencia, afirmando que "la guerra sigue en Jerusalén y en Judea y Samaria, donde hemos actuado con determinación". A pesar de que los servicios de seguridad han frustrado numerosos intentos de ataques, reconoció que "hoy, lamentablemente, no fue posible prevenir este".
El presidente israelí, Isaac Herzog, ha calificado la jornada como "dolorosa y difícil", condenando la violencia que ha llevado a la muerte de "civiles inocentes, hombres, mujeres y niños, quienes fueron brutalmente asesinados". Herzog destacó también los actos de heroísmo que evitaron una mayor tragedia, reiterando que Israel está enfrentando una lucha contra un mal absoluto.
En una reacción inversa, el movimiento Hamás celebró el ataque como una "heroica operación" de sus militantes, describiéndolo como una respuesta natural a los "crímenes de la ocupación". Este grupo ha advertido que tales acciones son un claro mensaje en respuesta a los planes israelíes de ocupar y destruir Gaza.
Asimismo, Yihad Islámica ha elogiado a los atacantes, considerándolos "valientes" y ha llamado a aumentar la resistencia contra las acciones del Ejército israelí.
Finalmente, el primer ministro Netanyahu ha convocado a una reunión con los servicios de seguridad para evaluar la situación tras el ataque, aunque aún no se han proporcionado detalles adicionales sobre las decisiones que se tomen en este encuentro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.