Crónica España.

Crónica España.

Español evacuado de Gaza denuncia continuo abuso tras ofensiva israelí.

Español evacuado de Gaza denuncia continuo abuso tras ofensiva israelí.

El anestesista español Raúl Incertis, que trabajaba con Médicos Sin Fronteras (MSF) en la Franja de Gaza, ha destacado la grave situación que presenció durante la ofensiva militar de Israel. Incertis ha calificado la situación como un "atropello constante" y ha expresado su preocupación por el impacto que este conflicto está teniendo en la infancia palestina, incluyendo su salud mental después de que termine la violencia.

Según relató en una conferencia de prensa, Incertis llegó a Gaza el 1 de octubre como parte de una misión para realizar cirugías ortopédicas en el Hospital Al Auda. Su trabajo consistía en tratar a jóvenes y hombres palestinos que resultaban heridos mientras lanzaban piedras al otro lado del muro de separación y eran atacados por soldados israelíes.

Incertis fue evacuado junto con otros trabajadores internacionales de MSF a través del paso fronterizo de Rafá, a la espera de que llegue personal médico más especializado para reemplazarlos. Durante su estancia en Gaza, Incertis señaló que presenció un constante ataque por parte de las fuerzas israelíes, lo cual dificultó su trabajo y terminó por interrumpir la labor de los expatriados.

El anestesista español agradeció especialmente al vicecónsul español, Ignacio Taboada, por su apoyo durante su estancia en Gaza y resaltó la preocupación mostrada por las autoridades españolas para garantizar su seguridad y salida de la Franja.

Además, Incertis detalló la forma en la que los civiles son avisados por Israel antes de llevar a cabo bombardeos, principalmente a través de mensajes de texto, lo cual limita la capacidad de aquellos que no tienen acceso a un teléfono móvil para recibir alertas. También resaltó que los bombardeos contra el sur de Gaza no han cesado, a pesar de que Israel ha clasificado este territorio como una "zona segura".

A pesar de haber trabajado en crisis humanitarias en otros lugares, como Yemen, Incertis afirmó que la situación en Gaza supera cualquier cosa que haya presenciado. Se mostró especialmente preocupado por el trauma psicológico que afectará a los niños y recordó que aquellos que han nacido después del año 2000 ya han vivido múltiples escaladas de violencia y han sido diagnosticados con traumas previos.

En conclusión, Incertis hizo un llamado a la población y los medios de comunicación para que presten atención a lo que está ocurriendo en Gaza y en otros conflictos olvidados, y expresó su deseo de regresar a Gaza una vez la situación se calme un poco.