Crónica España.

Crónica España.

"España y su centro del campo: el motor del triunfo"

Madrid, 10 de septiembre. La selección nacional de fútbol de España ha comenzado su andadura en la fase de clasificación para el Mundial 2026 con dos triunfos contundentes, imponiéndose en sus visitas a Bulgaria y Turquía con marcadores de 0-3 y 0-6 respectivamente. Jugadores menos habituales en el once inicial, como Mikel Merino y Pedri González, han destacado de manera notable en términos ofensivos, sumando la notable cifra de seis goles entre ambos y demostrando que el equipo actual, campeón de Europa, tiene la capacidad de diversificar sus opciones en el ataque sin depender exclusivamente de los delanteros.

En este primer parón internacional de la temporada 2025-2026, España se ha reafirmado como el conjunto a vencer. Los dirigidos por Luis de la Fuente han mostrado un rendimiento sobresaliente durante estas primeras dos jornadas de clasificación, logrando un total de nueve goles y manteniendo su portería imbatida.

La fortaleza ofensiva de 'la Roja' ha sido evidente, ya que en cuatro de sus últimos cinco encuentros —incluyendo selecciones como Países Bajos y Francia— han superado el umbral de tres goles. En total, han marcado en 19 ocasiones, con la participación de hasta siete goleadores distintos, destacando a centrocampistas como Pedri, Mikel Merino y Zubimendi, quienes, aunque poco acostumbrados a esta faceta, están aportando significativamente al equipo.

Particularmente, los mediocampistas que saltaron al campo en los partidos contra Bulgaria y Turquía han brillado con luz propia. Desde su encuentro contra Países Bajos, han conseguido marcar un total de nueve goles —cinco de Merino, tres de Pedri y uno de Zubimendi—, representando casi la mitad de los goles anotados por la selección. Esta capacidad de los mediocampistas para contribuir en el ataque permite a los delanteros tener menos presión, generando así más oportunidades en el frente de ataque.

Este enfoque no es nuevo para el equipo, ya que comenzó a manifestarse durante la Eurocopa ganada el pasado verano. En ese torneo, futbolistas como Dani Olmo y Fabián Ruiz también sumaron goles importantes, destacándose en momentos críticos como en el partido contra Georgia y Alemania.

A lo largo de los 12 partidos disputados desde que se coronaron campeones de Europa —diez de la Liga de Naciones y dos de clasificación para el Mundial—, 'la Roja' ha conseguido anotar 34 goles, de los cuales 14 han sido generados por jugadores de la mediacancha, lo que equivale a un notable 41%. En este sentido, el número de goles de los centrocampistas es casi equiparable a los 18 marcados por los atacantes, evidenciando la pluralidad ofensiva del equipo.

Es especialmente notable el rendimiento de Mikel Merino, quien se ha establecido como uno de los principales goleadores en su posición. Durante la temporada pasada en el Arsenal FC, Merino logró adaptarse a un rol más ofensivo debido a lesiones en el equipo, aplicando esta nueva habilidad en la selección nacional.

Actualmente, Merino es el segundo máximo goleador durante la dirección de De la Fuente, con un total de ocho goles, solo siendo superado por Mikel Oyarzabal. En sus últimos seis partidos con la selección, Merino ha marcado en cada uno de ellos, con un gol promedio cada 60 minutos, aprovechando su posición más avanzada en el campo gracias a la estratégica dirección del entrenador.