Crónica España.

Crónica España.

España y Marruecos destacan su excelente relación tras el giro en la situación del Sáhara.

España y Marruecos destacan su excelente relación tras el giro en la situación del Sáhara.

El ministro marroquí ha subrayado que el respaldo a su propuesta para el Sáhara no se reduce a una simple declaración de intenciones y ha enfatizado su deseo de encontrar una solución efectiva al conflicto. Esta declaración resalta la seriedad con la que Marruecos aborda la cuestión del Sáhara Occidental.

En un comunicado conjunto, España y Marruecos anunciaron que sus relaciones bilaterales se encuentran en un estado sin precedentes, justo tres años después del respaldo significativo del presidente español, Pedro Sánchez, al plan de autonomía marroquí para la región, un momento que se considera clave en la relación entre ambos países.

José Manuel Albares, el ministro español de Asuntos Exteriores, se refirió a su contraparte marroquí, Nasser Bourita, como su "buen amigo". Durante su declaración en Madrid, Albares destacó los sólidos lazos que unen a España y Marruecos, así como la implementación efectiva de los compromisos adquiridos en 2022, destacando el progreso en la lucha contra la inmigración irregular y en el comercio bilateral.

A lo largo del encuentro, Bourita hizo énfasis en que esta "nueva etapa" en las relaciones hispano-marroquíes gira en torno al plan de autonomía propuesto por Marruecos, considerándolo la opción más seria y realista para poner fin al conflicto en esa región, al tiempo que reconoció los esfuerzos del país vecino dentro del marco de Naciones Unidas.

El ministro marroquí también mencionó que la notable mejora en las relaciones se originó durante una reunión entre Sánchez y el rey Mohamed VI en 2022, considerándolo un "punto de inflexión" que podría servir de modelo para abordar otros desafíos bilaterales. Destacó que ha surgido un ambiente de confianza que ha sustituido a las tensiones anteriores en la relación.

Bourita continuó argumentando que la relación actual entre ambos países está marcada por "confianza" y "comunicación abierta", en contraste con el pasado, donde la falta de estos elementos causaba crisis temporales. Afirmó que ahora hay un respeto mutuo y un trabajo conjunto como aliados para abordar problemas comunes.

El ministro marroquí también dejó claro que, a pesar de las críticas, Marruecos está decidido a seguir fortaleciendo sus lazos con España, enfatizando que observarán un crecimiento en áreas de cooperación y continuarán debatiendo las diferencias de manera constructiva y responsable.

En cuanto a la situación del Sáhara, Bourita hizo una fuerte defensa de la posición de España, que comparte con otros 22 países europeos. Señaló que esta postura no es simplemente diplomática, sino que refleja un compromiso genuino hacia la búsqueda de soluciones luego de cinco décadas de conflicto. Criticó a quienes piden un referéndum desde la lejanía, insinuando que no comprenden las realidades de aquellos que han vivido en campamentos durante tanto tiempo.

Por otro lado, los ministros discutieron también sobre la próxima Reunión de Alto Nivel (RAN), que se llevará a cabo en Madrid. Aunque no se ha fijado fecha, el progreso en temas de inmigración y la colaboración para combatir la migración ilegal se consideraron logros importantes en la relación.

Albares destacó que el año anterior se registraron menos llegadas irregulares en las costas españolas comparadas con otras regiones del Mediterráneo. Bourita, por su parte, mencionó que más de 200 redes de inmigración ilegal han sido desmanteladas a través de la cooperación entre ambas naciones.

Respecto a los lazos económicos, ambos ministros coincidieron en que las relaciones comerciales están en excelente estado, con un volumen de intercambio que alcanzó cerca de 23,000 millones de euros el año pasado, marcando un crecimiento significativo. Se mencionaron, además, proyectos destacados en Marruecos, como la construcción de una planta desaladora en Casablanca, y el impacto positivo de la organización conjunta de la Copa Mundial de Fútbol 2030 en la relación bilateral.