
Este sábado, Pedro Martínez y Roberto Carballés darán inicio a la eliminatoria contra Suiza en la Copa Davis, un momento esperado por los aficionados al tenis español.
En este importante encuentro, la selección española de tenis se enfrentará a un equipo suizo que, aunque carece de grandes estrellas, contará con la ventaja del "factor cancha". La meta de los españoles será avanzar a la segunda ronda de los Clasificatorios de la Copa Davis 2025, a pesar de la notable ausencia de Carlos Alcaraz y la falta de experiencia de algunos de sus jugadores.
El equipo liderado por David Ferrer comenzará su recorrido este sábado y domingo en la competición, que ha sido renovada para adoptar un formato más clásico de eliminatorias, aunque en un periodo de solo dos días. Este fin de semana se jugarán dos partidos individuales el sábado y un partido de dobles el domingo, con la posibilidad de que se disputen otros dos partidos individuales si es necesario.
El equipo que salga victorioso avanzará a la siguiente ronda, donde se enfrentará al ganador del cruce entre Dinamarca y Serbia, que competirá sin su estrella Novak Djokovic en septiembre. el premio es un lugar en la 'Final a 8', que se celebrará en Bolonia, Italia.
Desde el punto de vista de los rankings, España parte con ciertas ventajas gracias a la clasificación de sus jugadores, mientras que Suiza, capitaneada por Severin Luthi (quien fue entrenador de Roger Federer), buscará aprovechar al máximo el ambiente del Swiss Tennis Arena en Biel, que tiene capacidad para 2.500 espectadores. Este entorno podría ser fundamental para motivar a los locales a lograr una victoria.
Suiza se coronó campeona en 2014, liderada por las leyendas Roger Federer y Stan Wawrinka, y está decidida a hacer uso del ambiente favorable en su pista rápida, un escenario que históricamente ha representado un desafío para la "Armada". Sin embargo, el capitán Ferrer ha reconocido que la pista no es tan complicada como inicialmente se pensaba.
A pesar de la falta de jugadores experimentados como Carlos Alcaraz, Roberto Bautista, Pablo Carreño y Alejandro Davidovich, la selección española cuenta con un grupo sólido. Alexander Ritschard, con el ranking más alto del equipo suizo (123 en la ATP), y Marc-Andrea Huesler, quien ha jugado una significativa cantidad de partidos en competiciones por equipos, serán algunas de las amenazas a considerar.
En contraste, la representación española incluye a cuatro jugadores con un total combinado de siete partidos en la Copa Davis. Pedro Martínez, el probable número uno del equipo, ha disputado seis de esos encuentros, mientras que Jaume Munar tiene un partido a su nombre, jugado en un encuentro sin relevancia tras el resultado asegurado. Los debutantes Roberto Carballés y Martín Landaluce, este último de solo 19 años, completan la alineación del capitán Ferrer.
Pedro Martínez, actual número 44 del ranking mundial, ha adquirido experiencia en competiciones de dobles en los últimos años y ha participado previamente en un encuentro individual en la Copa Davis, aunque con un resultado adverso el año pasado frente a Alexei Popyrin. Confiado, el tenista valenciano espera tener un buen desempeño en el día inaugural de la eliminatoria.
El sorteo realizado este viernes ha determinado que Pedro Martínez se enfrentará a Dominic Stricker en el primer partido del sábado a las 13:00 horas. "Estoy con muchas ganas de empezar la eliminatoria. Vengo jugando bastante bien en los últimos torneos, aunque los resultados no han sido excesivamente buenos. Pero tengo confianza y ganas de jugar mañana", manifestó el optimista Martínez.
En el segundo turno, Roberto Carballés hará su debut en la Copa Davis enfrentándose a Jerome Kym, un adversario del que ha admitido no tener un amplio conocimiento. "Es el jugador que menos conozco del equipo de Suiza. Pero sé que es un gran sacador y que jugará rápido; intentaré hacer mi partido y dar lo mejor de mí", expresó el andaluz, mostrando una actitud positiva frente al desafío.
El capitán David Ferrer planea iniciar el partido de dobles con la pareja de Pedro Martínez y Jaume Munar, quienes recientemente alcanzaron los octavos de final en el Open de Australia. Munar enfatizó su experiencia compartida con Martínez desde categorías menores: "Pedro y yo nos conocemos desde hace mil años y hemos tenido momentos espectaculares juntos. Como compañero de dobles, es fantástico. Creo que la adaptación ha sido buena y estamos con muchas ganas de dar ese punto a España".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.