España se excluye del comunicado condenatorio al ataque a Israel por no cumplir con el formato requerido, según el Gobierno.

MADRID, 11 Oct. - El Gobierno español ha explicado que su ausencia en el comunicado de condena del ataque de Hamás contra Israel, firmado por Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia y Alemania, se debe a que España no forma parte de este formato de contactos ya consolidado, siguiendo las críticas del Partido Popular sobre el asunto.
Fuentes diplomáticas han señalado a Europa Press que este formato, conocido como Quint, es un mecanismo consolidado que existe desde hace décadas y se reúne para abordar grandes cuestiones internacionales.
El Gobierno no tiene conocimiento de ninguna invitación a otros países para unirse al comunicado, han agregado las fuentes, destacando que Canadá, que pertenece al G7 junto con los demás firmantes, tampoco lo ha suscrito.
Por lo tanto, las fuentes han insistido en que tanto el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, como el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, han condenado de manera contundente los ataques terroristas perpetrados por Hamás contra Israel.
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado la ausencia de España en este comunicado, haciendo hincapié en que actualmente España ostenta la presidencia del Consejo de la Unión Europea. Según él, esto demuestra una "falta de liderazgo internacional enorme" por parte del Gobierno.
En este sentido, el Partido Popular ha solicitado que José Manuel Albares comparezca en el Pleno del Congreso para explicar la postura del Gobierno sobre este asunto. El ministro ha afirmado a Europa Press que no tiene ningún problema en comparecer si así lo acuerdan los grupos parlamentarios.
En su comunicado, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia expresaron su "firme y unánime apoyo" a Israel y su derecho a defenderse, condenando rotundamente a Hamás. Según ellos, las acciones terroristas de Hamás no tienen justificación ni legitimidad y deben ser condenadas en todo el mundo. Según ellos, el terrorismo nunca tiene justificación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.