
El Tribunal de Apelación de París ha autorizado a España a juzgar a José Javier Arizcuren, conocido como "Kantauri", exjefe de la organización terrorista ETA, por su posible responsabilidad en el secuestro y asesinato del concejal del Partido Popular Miguel Ángel Blanco en Ermua.
Según fuentes jurídicas, la decisión surge de la orden europea de detención emitida por el Juzgado Central de Instrucción Número 6 y solicitada por el magistrado de refuerzo Joaquín Gadea. La Justicia francesa ha comunicado la decisión a la defensa de "Kantauri". Es importante destacar que anteriormente el Tribunal de Apelación de París rechazó la orden de detención europea debido a que estaba "vacía de contenido", lo que llevó al magistrado a emitir una nueva orden, que finalmente ha sido aceptada.
'Kantauri' fue detenido en Francia en 1999 por hechos distintos a lo que el magistrado investiga en esta causa, por lo que este trámite era necesario.
La investigación sobre el asesinato del concejal del Partido Popular fue reabierta por el juez García Castellón a raíz de una querella presentada por la Asociación Dignidad y Justicia (DyJ), que acusaba a los jefes de la banda en el momento de los hechos: 'Kantauri', Ignacio Miguel Gracia Arregui, 'Iñaki de Rentería', Juan Carlos Iglesias Chouzas, 'Gadafi', Asier Oyarzabal, 'Baltza', María Soledad Iparraguirre 'Anboto', Miguel Gracia Arregui, 'Mikel Antza', Vicente Goicoechea 'Willy', Jokin Echevarria y Carlos Ibarguren 'Nervios'.
A pesar de que la Sección Primera de lo Penal de la Audiencia Nacional condenó en 2006 a 'Txapote' y a su compañera sentimental y miembro de ETA, 'Amaia', como autores materiales del asesinato de Miguel Ángel Blanco y planificadores y ejecutores del secuestro, según el tribunal que los condenó, la cúpula de ETA tenía entre sus objetivos más inmediatos el secuestro de un concejal del PP para exigir a cambio de su liberación el acercamiento de los presos de la banda a cárceles del País Vasco.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.