
Una noche de baloncesto con tintes dramáticos tuvo lugar en Bratislava, donde la selección española masculina salvó in extremis su partido frente a Eslovaquia, asegurando un triunfo fundamental en la fase de clasificación para el Eurobasket 2025. El marcador final fue 72-76, tras la disputa de dos prórrogas que transformaron lo que se perfilaba como una nueva derrota en una victoria que renueva la esperanza de los aficionados y del equipo.
Dirigidos por Sergio Scariolo, los jugadores españoles lograron detener su racha de derrotas y, al mismo tiempo, comenzaron a escribir un nuevo capítulo en su andadura dentro del Grupo C. Este resultado, unido a la derrota de Bélgica, allana el camino para España en la clasificación. Sin embargo, el triunfo se gestó en un partido que, por momentos, pareció una travesía por lo absurdo, repleta de altibajos que dejaron a los espectadores al borde de sus asientos en el TIPOS Aréna.
La plantilla presentó una mezcla de experiencia y novedad, con tres jóvenes debutantes: Sergio de Larrea, Mario Saint-Supery e Izan Almansa, quienes no vivieron en el campo el momento clave del juego. A pesar de que la defensa española comenzó siendo sólida y prometedora, la falta de puntería, evidenciada en un frío 9 de 31 en triples, dibujó el escenario para una Eslovaquia que, a pesar de sus limitaciones, se aferraba al partido. Al descanso, el equipo se encontraba en una situación favorable con un 25-38, pero la segunda mitad anunciaría un giro inesperado.
El inicio del partido mostró a un Fran Guerra en plenitud, aunque las estadísticas de triples comenzaron a pesar sobre el equipo. Con la defensa mejor posicionada, España acumuló ventajas que parecían suficientes para encaminar el partido. Sin embargo, la vuelta del descanso reveló a un equipo español desconectado y desorganizado, mientras que Eslovaquia, liderada por un inspirado Vladimír Brodziansky, comenzó a cerrar la brecha rápidamente.
En un tercer cuarto aciago, España solo logró anotar 10 puntos, mientras que su rival, impulsado por la energía de sus aficionados, se acercaba peligrosamente. La presión aumentaba y, en un giro dramático, Eslovaquia tomó la delantera por primera vez a tan solo cuatro minutos del final. A pesar de lograr frenar el ímpetu eslovaco con algunas intervenciones defensivas, los errores en los tiros libres comenzaron a acumularse y la incertidumbre se apoderó del equipo español.
Cuando todo parecía perdido, un fallo del eslovaco Brodziansky en el tiro libre que podría haber decidido el encuentro permitió a España mantenerse con vida. En la prórroga, los jugadores, apremiados por la urgencia de no caer en el desastre, mostraron un juego más conservador. Con Yusta brillando en los momentos cruciales, su triple propició que España reviviera las esperanzas, mientras el gala el equipo local lamentaba la ocasión perdida de hacer historia ante un gigante del baloncesto europeo.
Finalmente, a pesar de algunos errores y titubeos, España logró asegurar los rebotes claves que le permitieron prolongar el partido y, en última instancia, llevarse la victoria. Este triunfo, aunque arduo y lleno de dificultades, representa un punto de inflexión para la selección, que ahora se preparará para su próximo encuentro en casa, este mismo lunes en Ourense, ante la misma Eslovaquia en busca de consolidar su camino hacia el Eurobasket 2025.
--RESULTADO FINAL: Eslovaquia 72 - España 76 (25-38 al descanso).
--ESLOVAQUIA: Krajcovic (19), Volarik (-), Malovec (7), Brodziansky (23), Mokran (2) – quinteto inicial; Ihring (13), Abrham (-), Palenik, Szabo, Pavelka (6), Fusek (2), Lastic.
--ESPAÑA: Alberto Díaz (2), López-Arostegui (5), Yusta (21), Pradilla (4), Guerra (13) – quinteto inicial; Almansa (10), Alocén (5), Barreiro, Sima (3), De Larrea (-), Paulí (1), Saint-Supery (-), Salvó (12).
--ÁRBITROS: Vulic, Montgomery-Tóth y Praksch. Eliminados por faltas Malovec, Ihring y Pradilla.
--PABELLÓN: TIPOS Aréna, Bratislava, 10.046 espectadores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.