Crónica España.

Crónica España.

Entra en vigor el viernes la deducción del 15% en el IRPF por compra de vehículo eléctrico.

Entra en vigor el viernes la deducción del 15% en el IRPF por compra de vehículo eléctrico.

El Gobierno español ha aprobado la entrada en vigor de una deducción del 15% en el IRPF por la compra de vehículos eléctricos. Esta medida, aprobada en el Consejo de Ministros, será publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y estará vigente a partir de este viernes.

Esta desgravación será aplicable durante los próximos dos años, hasta finales de 2024, y podría ser extendida por un año más si se aprueba la adenda del Plan de Recuperación, aprobado a principios de este mes. De esta manera, los usuarios podrán deducir el 15% del valor del vehículo eléctrico adquirido desde este viernes hasta el 31 de diciembre de 2024, con posibilidad de prórroga.

Para acceder a esta deducción, los usuarios también podrán abonar una cantidad al contado equivalente al menos al 25% del valor de adquisición del vehículo y adquirirlo antes de que finalice el segundo período impositivo posterior al pago inicial. La base máxima deducible es de 20.000 euros e incluye el valor de adquisición del vehículo, gastos y tributos, descontando las cuantías subvencionadas a través de programas de ayudas públicas.

Además, el Real Decreto Ley también contempla una deducción del 15% en la instalación de sistemas de recarga de baterías para vehículos eléctricos en inmuebles de propiedad del usuario. Esta deducción tiene un límite máximo deducible de 4.000 euros al año y se aplicará una vez finalizada la instalación.

En cuanto al Impuesto de Sociedades, se ha introducido un incentivo fiscal destinado a promover las instalaciones de recarga, tanto para uso privado como público. Se establecerá una amortización anticipada para quienes instalen estos sistemas de recarga, la cual podrá ser aplicada en los ejercicios de 2023, 2024 o 2025, siempre y cuando los sistemas no estén vinculados a ninguna actividad económica.

Además, se simplificará la tramitación administrativa de la instalación de infraestructuras de recarga, permitiendo la instalación de hasta 3 megavatios (MW), en comparación con los 250 kilovatios (kW) establecidos anteriormente.